El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
En el marco del plan de lucha que lleva adelante la UOM seccional Río Grande, el Congreso de Delgados resolvió que el lunes 28 de abril se definirá la fecha para la realización de un paro por 24 horas.
Ya son 17 en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. Según la empresa, el cambio en los hábitos de consumo hizo que la venta presencial represente hoy apenas el 1% del total de los tickets emitidos. Entre las oficinas que se cierran está la de Río Grande.
Ayer, a primera hora de la tarde, se realizó la manifestación programada por la CGT de Río Grande en la esquina de San Martín y Belgrano, acompañando la jornada de paro general.
Tras el cierre unilateral de la negociación salarial por decreto por parte del Gobierno provincial, la docencia estatal anunció un paro de 48 horas para los próximos días miércoles 9 y jueves 10 de abril.
Se desarrolla en Río Grande el Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria organizado por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).
El secretario Legal de Gobierno, Emiliano Fossatto, detalló la sentencia emitida por el Juzgado de Instrucción N°1 del Distrito Judicial Sur, a cargo del juez Sergio Pepe, la cual rechaza la causa de presuntas falsificaciones en el Decreto 1656/2024, donde se llamaba a elecciones constituyentes.
El sindicato estatal exige mejoras salariales y acceso a la Canasta Básica Alimentaria en medio de una grave crisis económica.ATE Tierra del Fuego declara el estado de alerta y movilización, reclamando al Gobierno fueguino mejoras salariales y acceso a la Canasta Básica Alimentaria.
El secretario general de SETIA analizó la situación de las empresas textiles en Tierra del Fuego y comentó que en el último año “el 50% de los empleados textiles perdieron su puesto de trabajo”. Además, explicó que solo quedan nueve empresas en la provincia.
Trabajadores y trabajadoras de Radio Victoria Fueguina profundizaron las medidas de fuerza. Tienen diferentes reclamos y, ante la falta de respuesta de la empresa, decidieron endurecer las medidas que venían implementando.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) notificó a los Ministerios de Trabajo y Educación la adhesión al paro nacional docente.
La dirigencia del SUTEF, encabezada por el Secretario General Horacio Catena, brindó una conferencia de prensa en la ciudad de Río Grande donde dio detalles de la propuesta salarial del Gobierno provincial que fue rechazada por la entidad sindical.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) adhiere y convoca a la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, el próximo sábado 1 de febrero.
Daniel Rivarola, dirigente del Centro de Empleados de Comercio (CEC), denunció en AIRE LIBRE FM el aumento del empleo negro en comercios de Río Grande y Tolhuin.
El Gobierno y el SUTEF no llegaron a un acuerdo en la primera paritaria del año. Los docentes piden un salario de bolsillo de $1.570.000, mientras que el Ejecutivo solicita postergar la discusión hasta febrero para tener mayor certidumbre fiscal.
El viernes 17 de enero se desarrolló la primera mesa paritaria salarial del 2025, en el marco de la ley provincial nro. 424.
Cuando los trabajadores de Radio Victoria Fueguina se encontraban a punto de comenzar su periodo vacacional, la empresa informó de siete despidos de personal efectivo. Lo hicieron durante la jornada laboral, con la presencia de una escribana.