Además de anunciar la creación de una moneda en conjunto, Brasil y Argentina confirmaron una fuerte inversión en ciencia y tecnología.
En el marco de la VII Cumbre de la CELAC, la Provincia de Tierra del Fuego AIAS reconoció al Pueblo Cubano por su permanente e incondicional apoyo a la Cuestión de las Islas Malvinas.
En reunión con integrantes de la mesa del Comité Especial de Descolonización, Guillermo Carmona rechazó además las "actividades unilaterales británicas" en Malvinas.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; cruzó a la jefa del comando sur de los EEUU, luego que a través de declaraciones de neto corte colonial, se refiriera a Suramérica como un continente sobre el cual pueden disponer prepotentemente de sus recursos naturales.
La realizó el Observatorio Malvinas de Tierra del Fuego en coincidencia con el dictamen de la fiscalía de Estado, y tomando antecedentes por un caso similar que permitió a Santa Cruz revertir una acción inconstitucional del macrismo
Una delegación de cuatro legisladores de la coalición, viajó a las Islas invitados por el gobierno británico. El Frente Amplio no aceptó el ofrecimiento por entender que la soberanía la tiene Argentina. El gobierno de Alberto Fernández, ni pelota.
El propio Ministerio de Hacienda de España, lo que en Argentina es la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP); ha puesto a Malvinas y a otros 23 territorios y estados, dentro de la lista negra del lavado de dinero, evasión y fraude fiscal internacional.
La Municipalidad de Ushuaia invita a vecinas y vecinos de la ciudad a visitar el Espacio Pensar Malvinas. Este Espacio busca divulgar la historia de las Islas a través de una Línea de Tiempo que va desde su descubrimiento en el siglo XVI hasta 2022, pasando por el conflicto bélico de 1982, las características geográficas de las islas y su importancia geopolítica.
Autoridades Provinciales participaron, este miércoles 18, del arriado e izado del nuevo Pabellón Nacional, que flameará en el mástil Puerto Argentino, en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia, hasta el próximo 2 de abril.
En el 190º aniversario del comienzo de la usurpación de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido, Alberto Fernández advirtió que "un acto de colonialismo" como la ocupación del archipiélago "debería avergonzar a todo el mundo" y afirmó que "es cierta" la consigna de que el reclamo de soberanía sobre ese territorio "une" a los argentinos, por lo que llamó a que no haya "diferencias partidarias".
A través de twitter, desde el organismo espacial norteamericano se había difundido una impactante imagen satelital a kilómetros de altura, donde claramente se aprecia la Isla Soledad y Gran Malvina en su esplendor. "Un acto que invisibiliza en el reclamo permanente de nuestros derechos y en el reconocimiento de la soberanía argentina sobre Malvinas", protestó.
La realizó el Observatorio Malvinas de Tierra del Fuego en coincidencia con el dictamen de la fiscalía de Estado, y tomando antecedentes por un caso similar que permitió a Santa Cruz revertir una acción inconstitucional del macrismo.
Se encuentra al este de Peninsula Mitre y es parte de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
En diálogo con FM del Pueblo, el secretario del Juzgado Federal de Río Grande, Juan Vicente habló sobre el pedido del Procurador General de la Nación para que la causa de los soldados de Malvinas no prescriba y manifestó "lo que resta ahora es que la Corte Suprema opine si los delitos que estamos investigando son delitos de lesa humanidad o no, en caso de que digan que sí nos da la pauta de continuar porque no estarían prescriptos".
Luego que la Secretaría de Energía le otorgara una prórroga de dos años en los bloques offshore otorgados por el macrismo en 2019 frente a las costas de Tierra del Fuego, la petrolera británica Tullow Oil, está negociando la venta de sus activos a la escocesa Capricorn Energy. Es la misma empresa que también operó en Malvinas, pero con licencia de la colonia inglesa que usurpa las islas a la Argentina.
Portadora de un vasto currículum por sus estudios y experiencia, la Mayor Vanesa Pía se convertirá a sus 39 años en la primera mujer jefa de una base permanente en la Antártida, tarea que para ella representa la posibilidad de demostrar que “no hay condicionamientos, sino que con capacitación, estudio, esfuerzo, empeño e ilusión se puede ocupar el puesto que se desea”.
El capitán de navío y veterano de guerra, Washington Bárcena, presentó este miércoles, en Casa de Tierra del Fuego, su libro “Destructor ARA Bouchard en Malvinas”, donde hace una recopilación de los testimonios de los tripulantes del buque que comandó durante el conflicto bélico con Gran Bretaña.
El Gobierno de la Provincia, dio formal apertura al 2° Plenario del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional que se desarrolla en el Hotel Las Hayas. La jornada estuvo presidida por el vicecanciller, Pablo Tettamanti y el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.