Militantes y agrupaciones del oficialismo se convocaron a la histórica Plaza este 25 de mayo para oír a la vicepresidenta de la Nación.
El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza con los trabajos del nuevo sector de Neonatología en el Hospital Regional Ushuaia, donde la obra lleva un 70% de avance de los trabajos.
El Ministerio de Salud de la Provincia junto al Ministerio de Salud de la Nación llevaron adelante Jornadas de Telesalud en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, como así también realizaron el Primer Encuentro Federal de Telesalud del año que tuvo como sede la capital provincial.
El Gobernador Gustavo Melella, junto a la Vicegobernadora, Mónica Urquiza; la ministra de Salud, Judit Di Giglio e integrantes del Hospital Regional Ushuaia inauguraron la Tira 4 del Servicio de Nefrología y Hemodiálisis y la Tira 6 del Servicio de Terapia Intensiva Adultos, obras que se ejecutaron en paralelo a la ampliación que se está llevando adelante en el nosocomio.
En cuanto a los resultados de las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, del 12 al 18 de marzo se detectó 2 casos de Covid-19 en Ushuaia, 1 en Tolhuin y ninguno en Río Grande.
El Ministerio de Salud de la provincia lanzó la campaña de vacunación antigripal 2023 con el objetivo de disminuir las complicaciones relacionadas al virus de influenza en la población de riesgo. La vacuna estará disponible desde hoy en todos los vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud de la provincia en el último año incorporó más de 120 profesionales de la salud que cumplen sus funciones dentro del sistema sanitario.
Desde el 5 de junio último el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios.
Desde la cartera se brindó algunos medidas de prevención y recomendaciones frente a la presencia de ese virus registrado en algunas provincias del país.
A partir del 5 de junio, el Ministerio de Salud de la Nación en consenso con el resto de las jurisdicciones avanzó en una nueva estrategia de vigilancia de infecciones respiratorias agudas como COVID-19, Influenza y otros virus respiratorios.
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos.
El Centro de Rehabilitación Ushuaia realiza desde el año pasado un taller de órtesis y prótesis, en conjunto con la Agencia Nacional de Discapacidad en el marco del Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación. Además, interviene y participa en las capacitaciones el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).
El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Berazategui advirtieron a la población y a profesionales de la salud sobre medidas para prevenir intoxicación de salmonelosis. Qué dijo Teresa Varela, directora de Epidemiología de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Las dosis bivalentes se suman al plan estratégico de inmunización. En la Ciudad y Chaco ya estaban disponibles en todos los vacunatorios y en Mendoza ocurría lo mismo en la capital y los distritos aledaños. Cuándo comenzará en la Provincia de Buenos Aires
Los nuevos casos positivos así como los casos graves de Covid-19 (internados y fallecidos) siguen informándose en su totalidad en todos los establecimientos.
El Gobierno de la Provincia realizó una evacuación sanitaria de urgencia desde las Islas Malvinas. Se trata de una persona oriunda de la provincia de Neuquén que viajó en crucero hacia las Islas y requirió atención médica de urgencia.
El Ministerio de Salud informó que por el momento no tienen previsto implementar cambios en las fronteras. La decisión del régimen chino de flexibilizar sus medidas para controlar el coronavirus tiene en vilo al mundo