SALUD

Dengue: confirmaron 36 mil nuevos casos y otros 36 fallecimientos

14.04.2024

La epidemia de dengue en el país sigue acumulando contagios: este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 36.682 nuevos casos y 36 muertes por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Se registaron en total 197 muertes por la epidemia
Dengue: confirmaron 36 mil nuevos casos y otros 36 fallecimientos  

La epidemia de dengue en el país sigue acumulando contagios: este domingo, el Ministerio de Salud de la Nación informó que se registraron 36.682 nuevos casos y 36 muertes por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.

Según el boletín epidemiológico que publicó este domingo la cartera, se notificaron 269.678 casos a lo largo de la temporada, que comenzó a finales de julio del año pasado (semana 31 del 2023). 

De ese total, la gran mayoría de los casos corresponden a este año: 252.566 se dieron a partir del 1 de enero de 2024, precisó el ministerio dirigido por Mario Russo.

De acuerdo con el detalle que incluye el boletín epidemiológico, el 90% fueron autóctonos y el 3% importados, mientras que el resto se encuentra bajo investigación. "La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 573 casos cada cien mil habitantes", agregó la cartera.

La cifra de 269.678 marca una suba de 36.682 casos respecto del acumulado consignado en el reporte anterior, publicado el domingo pasado, que fue de 232.996.

En el documento difundido en las últimas horas se aclara que según "el análisis de la curva epidémica de dengue a nivel país se registra un descenso en el número de casos semanales en la penúltima semana analizada respecto de la anterior". Esa caída fue del 32%, indicó el organismo, que aclaró que no se daba una disminución así desde la semana 50 del año pasado. 

No obstante, por la carga atrasada de datos "hay que tomar con prudencia los casos de las últimas semanas, porque pueden modificarse de acuerdo a la sucesiva integración de información por parte de los notificadores", explicó el ministerio.

Hasta el momento, la región que tiene una mayor cantidad de casos de dengue acumulados en lo que va de la temporada (155.645) es el centro del país, con picos en Buenos Aires (66.576), Córdoba (33.944) y Santa Fe (33.378). En la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, se contabilizaron un total de 11.977 contagios.

También se registraron muchos casos en Chaco (24.394), Tucumán (22.607), Formosa (15.325) y Misiones (10.097).

El número de muertes, en tanto, ascendió a 197 desde el inicio de la temporada: una cifra que representa 36 decesos más que el reporte del domingo anterior. 

Sobre este punto, el reporte aclara que "en 93 casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes: diabetes, enfermedad cardiaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica".

En cambio, por ahora "no se registraron datos sobre comorbilidades preexistentes en los 100 casos fallecidos restantes", dice el boletín epidemiológico publicado este domingo.

Del total de fallecidos, 19 corresponden al DEN-1 y 48 al DEN-2, mientras que en los otros 130 aún no se pudo identificar el subtipo de dengue. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E