La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner participa este lunes de un plenario de delegados de la CTA de los Trabajadores en la ciudad de Avellaneda. Bajo la consigna "20 de Junio. La vigencia de Belgrano.
El trágico hecho ocurrió durante la tarde del domingo en un festival en Washington cuando se desató un feroz tiroteo. Entre las víctimas se encuentran un adolescente y tres adultos.
Los restos del periodista inglés Dom Phillips y de Bruno Pereira, desaparecidos desde el 5 de junio, fueron encontrados en la selva amazónica, según lo anunció el comisario de la Policía Federal Eduardo Fontes, durante una conferencia de prensa.
Marcelo Ebrard, quien asistirá a la cita ante la negativa del presidente López Obrador por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela, parafraseó a Obama y destacó que no puede pensarse una relación diferente sin ponerse de acuerdo y resolver lo de Cuba.
El vehículo se estrelló contra una vitrina en un barrio comercial situado cerca de la estación de tren de Zoo. Su conductor fue detenido. La policía no pudo especificar si se trató de un acto deliberado o de una pérdida de control.
El accidente ocirrió cerca de Tabas, en el centro de Irán, en una línea que une las ciudades de Mashhad y Yazd.
Andrés Manuel López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", la administración estadounidense esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre en Los Ángeles.
Los trece miembros del cártel petrolero liderados por Arabia Saudita y sus diez socios, entre ellos Rusia, acordaron incrementar el bombeo de crudo más de lo previsto originalmente, sumando 648.000 barriles diarios por mes durante julio y agosto.
Así se lo comunicó a las Naciones Unidas, con el objetivo de impulsar una marca que le permita afianzarse en el mercado del turismo. Además, la nueva denominación tiene mayor arraigo en la cultura y las costumbres.
El candidato de la izquierda reunía alrededor de 40% de los votos seguido por Rodolfo Hernández, con 28 %, confirmando que el próximo presidente colombiano se elegirá el 19 de junio en un balotaje.
Este viaje es el segundo en dos semanas que realiza el presidente por una matanza a tiros, luego de que fuera el 17 de mayo a Buffalo, Nueva York, donde un joven supremacista blanco asesinó días antes a diez personas negras en un supermercado.
"Podemos decir con certeza que esta situación va a estar con nosotros durante mucho tiempo", indicó el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en un momento en que se multiplican las sanciones contra Moscú tras haber lanzado una ofensiva militar contra Ucrania.
El joven de 18 años que este martes asesinó a 21 personas en una escuela primaria de Texas, huyó de su casa luego de asesinar a su abuela, logró entrar a la escuela, se atrincheró en un salón y comenzó a disparar deliberadamente. La policía entró y lo mató.
La cifra fue proporcionada por el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, quien además informó que 177 civiles, incluidos 85 mujeres y 47 menores, fueron evacuados de la planta siderúrgica situada en las afueras de Mariupol.
En una misiva dirigida a la titular de la cartera de Interior con sede en Londres, Priti Pratel, el Premio Nobel de la Paz advirtió que "podría haber consecuencias potencialmente fatales si el Reino Unido decide continuar con esta extradición" del fundador de WikiLeaks.
"Dejamos una era y entramos a otra. Informaremos a la OTAN que queremos convertirnos en un miembro de la alianza", expresó la primera ministra del país nórdico, Magdalena Andersson, en medio del conflicto entre Ucrania y Rusia.
"Hemos decidido hacer uso de todas las herramientas para brindar seguridad", señaló la ministra del Interior, Izkia Siches, tras anunciar que se volverán a desplegar militares en el sur del país, una medida que el izquierdista Boric se comprometió en campaña a retirar