El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice.
Luego de las críticas por su "intromisión electoral", la titular del Fondo Monetario Internacional intentó rectificar sus declaraciones en las que pidió "no descarrilar la voluntad de cambio" en los próximos comicios.
Pasadas las 14, hora argentina, se cerraron las puertas de la Basílica San Pedro. Este sábado será el funeral del sumo pontífice.
El médico cirujano Sergio Alfieri, del Hospital Gemelli de Roma y coordinador del equipo que asistió al papa Francisco, brindó este jueves detalles sobre los últimos momentos de vida del pontífice.
El pontífice visitó La Paz y Santa Cruz el año 2015, durante su segundo viaje internacional. Habló del mar y pidió perdón por la “opresión a los pueblos indígenas” durante la conquista de América.
El argentino Jorge Bergoglio tenía 88 años y ayer domingo se había mostrado en público por última vez.
«No hay sindicato sin trabajadores y no hay trabajadores libres sin sindicato», aseguraba el Sumo Pontífice en sus discursos en defensa del movimiento obrero y la fuerza del trabajo.
Francisco, el Papa de la Misericordia, parte a la Casa del Padre. A los 88 años, el Papa Francisco falleció en el Vaticano tras una vida dedicada a la fe, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su legado perdurará en la historia de la Iglesia y el mundo.
La guerra comercial librada tras el anuncio de Donald Trump del "Día de la Liberación", en el que colocó diferentes aranceles a las importaciones de los distintos países, y la posterior respuesta de China de reciprocidad a Estados Unidos, encendió un terremoto en los mercados mundiales en los pocos días que ya pasaron de abril.
Tras los fuertes anuncios de aranceles que involucran a casi todos los países y varios sectores, analistas indican cómo impacta en inversiones argentinas
De acuerdo a la publicación de la revista, la fortaleza de estas referentes globales reside en su capacidad de impulsar cambios y no tanto en ocupar las altas esferas del poder tradicional.
"Mientras el periodismo local minimiza el impacto, la comunidad internacional señala con preocupación la crisis de confianza en el Gobierno argentino.Encuestas revelan una caída en el apoyo al oficialismo mientras la economía y los escándalos erosionan la confianza pública".
El presidente de EE.UU. busca posicionar al país como la "capital mundial de las criptomonedas" con la creación de una reserva estratégica que incluye Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y Cardano.
El ultraderechista argentino sumó otro sello al pasaporte para participar una vez más de la cumbre conservadora de la CPAC y cruzarse unos minutos con su par estadounidense, quien lo elogió desde el escenario con el mismo cumplido de siempre: “Make Argentina Great Again”.
En los últimos días después de que se conociera la «Estafa» en Criptomonedas que involucra ni más ni menos que al Presidente de la Nación Javier Milei, términos como Bitcoin, blockchain, Ethereum y Starcoins, ShitCoins y Memecoins entre otros términos, han ganado popularidad en la Argentina y en el mundo.
"Los derechos humanos se aplican a todos. Y quienes violan los derechos de unos violan los derechos de todos", señaló Julia Duchrow, directora de Amnistía Internacional en Alemania.