Alerta máxima en Brasil: declaran emergencia sanitaria por 180 días tras el brote de un virus respiratorio.
02.05.2025
La capital del estado brasileño de Santa Catarina enfrenta una crisis sin precedentes: más de 400 casos de síndrome respiratorio agudo grave obligaron a las autoridades a tomar medidas drásticas.
Alerta máxima en Brasil: declaran emergencia sanitaria por 180 días tras el brote de un virus respiratorio.
La capital del estado brasileño de Santa Catarina enfrenta una crisis sin precedentes: más de 400 casos de síndrome respiratorio agudo grave obligaron a las autoridades a tomar medidas drásticas.
Florianópolis, uno de los principales centros urbanos del sur de Brasil, declaró el estado de emergencia sanitaria ante el aumento acelerado de casos de síndrome respiratorio agudo grave (SRAG), una condición clínica que puede ser provocada por distintos virus como la gripe o el virus sincitial respiratorio (VSR).
La medida fue oficializada mediante un decreto publicado el 1° de mayo de 2025 y tendrá una vigencia inicial de 180 días, con posibilidad de prórroga.
[Bacterias; virus. Foto: Unsplash] Se declaró el estado de emergencia sanitaria ante el aumento acelerado de casos de síndrome respiratorio agudo grave (SRAG). Foto: Unsplash.
Según informaron autoridades locales, el brote saturó la infraestructura hospitalaria, especialmente las unidades de cuidados intensivos (UCI), que muestran niveles críticos de ocupación en áreas pediátricas, neonatales y de adultos.
El incremento de internaciones graves generó hacinamiento y redujo la capacidad de respuesta del sistema de salud, una situación que las autoridades consideran alarmante.
Desde enero de 2025 se registraron más de 400 casos confirmados de SRAG en el municipio, una cifra considerada elevada si se tiene en cuenta que Florianópolis cuenta con una población estimada de 537.000 habitantes.
El virus afectó especialmente a niños pequeños y adultos mayores, considerados los sectores más frágiles frente a infecciones respiratorias agudas.
Te puede interesar:
- "Covid prolongado", el virus que podría llegar a distintos tejidos del cuerpo mediante la sangre: qué es
- Alerta sanitaria en Brasil: medidas excepcionales para contener la emergencia
- El decreto habilita una serie de acciones orientadas a reforzar el sistema sanitario y contener la propagación del virus:
Contratación de personal sanitario: se permitirá incorporar médicos, enfermeros, técnicos y otros profesionales de forma temporal y urgente.
Extensión de la jornada laboral: el personal en funciones podrá ser convocado a extender sus turnos, bajo regulaciones laborales vigentes.
Compras directas: se autoriza la adquisición de medicamentos, insumos y equipos sin necesidad de procesos de licitación, para agilizar la respuesta.
Las autoridades sanitarias municipales informaron que se continuará con un monitoreo constante de la evolución de los casos en hospitales y centros de atención primaria. Además, se prevé el refuerzo de campañas de vacunación contra la gripe y el impulso al uso voluntario de mascarillas en espacios cerrados o concurridos.
Si la curva de contagios no se estabiliza, no se descartan nuevas medidas preventivas, entre ellas la suspensión de clases presenciales, restricciones a eventos públicos masivos y modificaciones en el horario comercial.
- Virus
- Brasil
- Alerta
Fuente: Infofueguina