SALUD

El Gobierno se reunió con las prepagas para que bajen el precio de las cuotas

09.02.2025

Según argumentan desde el Poder Ejecutivo, las empresas de medicina prepaga deberían reducir sus costos por el fin de la triangulación de pagos con obras sociales.

El Gobierno se reunió con las prepagas para que bajen el precio de las cuotas

 

Según argumentan desde el Poder Ejecutivo, las empresas de medicina prepaga deberían reducir sus costos por el fin de la triangulación de pagos con obras sociales.

El Gobierno se reunió esta semana con distintos directivos de empresas de medicina prepaga, con el objetivo de que bajen el incremento de las cuotas mensuales.

Según señalan desde el Poder Ejecutivo, las empresas de medicina prepaga pueden reducir sus costos por el fin de la triangulación de pagos con obras sociales, un mecanismo que aseguran que implicaba alrededor de 3 billones de pesos por año, un equivalente a 252.000 millones de pesos mensuales.

El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, se reunió con representantes de empresas como Swiss Medical, Omint, Medifé, Medicus, Sancor Salud además de Osde, Hospital Italiano, Hospital Británico y Hospital Alemán.

Aproximadamente un año después del fuerte conflicto por el aumento de cuotas a principios de 2024, el Gobierno volvió a recibir a Claudio Belocopitt, presidente de Swiss Medical y de la Unión Argentina de Salud (UAS), que agrupa a la mayoría de las compañías de salud privada.

Desde el Gobierno destacaron un «buen diálogo», mientras algunos de los empresarios respondieron que no pueden garantizar una reducción de las cuotas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.