Este gremio no se calla ni se compra: Ortega enciende la resistencia obrera ante las reformas de Milei
27.10.2025
Carlos Ortega, el conductor indiscutido de SECASFPI, volvió a levantar la bandera de los trabajadores frente al avance de las reformas laborales, previsionales y tributarias.
Este gremio no se calla ni se compra: Ortega enciende la resistencia obrera ante las reformas de Milei
Carlos Ortega, el conductor indiscutido de SECASFPI, volvió a levantar la bandera de los trabajadores frente al avance de las reformas laborales, previsionales y tributarias. Con un mensaje cargado de memoria, coraje y militancia, convocó a la unidad gremial y a defender los derechos conquistados con el cuerpo y la palabra. “Vendrán días difíciles, pero nuestra voluntad es inquebrantable”.
La voz que no se quiebra
En medio de un escenario político que amenaza con desmantelar conquistas históricas, Carlos Ortega se planta como faro sindical. Desde SECASFPI, el sindicato de trabajadores de ANSES, lanzó una advertencia clara: las reformas del gobierno de Milei no son técnicas, son ideológicas, y afectan directamente la calidad de vida de millones.
“Que esta batalla no nos haga pensar que perdimos la guerra”, disparó Ortega, con la convicción de quien ha atravesado décadas de lucha.
Memoria como brújula
Ortega no olvida. Evocó el 1996, cuando muchos creyeron que los retiros voluntarios eran solución. “Ya sabemos que no lo eran. De este gremio no se va nadie, no se calla ni una, no se lo compra, no se lo quiebra y no se lo dobla”.
Su mensaje no es solo gremial: es territorial, histórico y político. Reivindica las líneas del peronismo de Néstor y Cristina, y milita por una central obrera que no negocie derechos.
Militancia con nombre propio
“No me van a quitar las ilusiones de hace cuarenta años. Con nuestra fuerza, podemos. ¡Viva Cristina, viva la Patria!”
Con esa frase, Ortega no solo cierra un discurso: abre una etapa. Convoca a la organización colectiva, a la movilización crítica y a la defensa de cada derecho conquistado. No desde la nostalgia, sino desde la acción.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO



