MUNDO

Bolivia anuló el decreto que eximía de responsabilidad penal a los militares

29.11.2019

Así lo anunció la mandataria interina Jeanine Añez en una conferencia en el gubernamental Palacio Quemado. El gobierno provisional consideró que el país logró "la ansiada pacificación".

La autoproclamada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anuló el decreto 4.078 que eximía a los militares de responsabilidad penal por sus acciones en operativos de restablecimiento del orden.

 

Así lo anunció la mandataria interina en una conferencia en el gubernamental Palacio Quemado, flanqueada por su ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informaron los principales medios gráficos y televisivos bolivianos.

 

En otro orden, los eurodiputados expresaron su disposición de enviar una misión de observación electoral a Bolivia, donde el acuerdo entre Gobierno y oposición para convocar elecciones apaciguó semanas de manifestaciones.

"La Eurocámara se declara dispuesta a asistir a un tal proceso electoral", reza una resolución, que pide la organización "inmediata" de una nueva elección "democrática, transparente, regular y abierta a las partes".

 

Bolivia emprendió el camino hacia su primera elección presidencial sin la participación de Evo Morales en 18 años, tras la promulgación, el domingo, de una ley que lo excluye como candidato luego de un mes de protestas con 33 muertos.

 

Morales, quien permaneció en el poder casi 14 años, renunció a mediados de noviembre a la presidencia tras perder el apoyo de las Fuerzas Armadas y de la Policía, en plena crisis tras su cuestionada reelección el 20 de octubre.

 

Bolivia también produjo en las últimas horas noticias relacionadas con sus entendimientos con otros países, como por ejemplo, la próxima reanudación de vínculos con Israel. .

 

Y fue el ministro de Relaciones Exteriores de aquella nación, Israel Katz, quien agradeció la intención del Gobierno interino de Bolivia de reanudar las relaciones diplomáticas entre los dos países, extremo posible gracias, a su juicio, a la salida del "hostil" Evo Morales del poder.

 

"Felicito el anuncio del Gobierno de Bolivia sobre su intención de renovar las relaciones con el Estado de Israel", indicó en español el titular de Exteriores en un comunicado.

 

Valoró que esta decisión "contribuye a las relaciones exteriores de Israel y a su estatus internacional" y que la salida de Evo Morales, "quien fue hostil hacia Israel", permite que las relaciones con el Estado judío sean posibles.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"