Colapinto no se rinde: entre el golpe en Interlagos y el sueño intacto de la Fórmula 1
08.11.2025
El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
Colapinto no se rinde: entre el golpe en Interlagos y el sueño intacto de la Fórmula 1
El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la élite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
"LA QUALY FUE COMPLICADA. LA VERDAD QUE LOS VIERNES ME CUESTAN ÚLTIMAMENTE"
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 7, 2025
🗣️ Franco Colapinto se mostró feliz por la renovación y analizó su clasificación para la Sprint
📺 #BrazilGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/tEuERWkgZq
Franco Colapinto volvió a girar en Interlagos con la adrenalina de quien sabe que está escribiendo su propia historia. El circuito brasileño lo recibió con sol, velocidad y una noticia que sacudió a sus seguidores: Alpine lo renovó como piloto oficial para la temporada 2026. La confirmación llegó antes de la práctica libre y fue como un abrazo para el joven de Pilar, que no tardó en compartir su alegría: “Fue una linda noticia, estoy feliz con el equipo”.
Pero la pista no perdona. En la clasificación Sprint, Colapinto largó desde el puesto 16 y logró avanzar una posición en los primeros giros. Sin embargo, un leve choque contra las barreras lo obligó a abandonar. El mismo sector se cobró también los despistes de Piastri y Hulkenberg. “Estoy bien”, respondió desde boxes, con la serenidad de quien entiende que cada caída es parte del camino.
El golpe no opacó el momento. Porque mientras los puntos siguen esquivos —Colapinto aún no ha sumado en el campeonato— su lugar en la Fórmula 1 está garantizado. Y eso, en un deporte donde los asientos se disputan como tesoros, es más que una victoria. Es la validación de un proceso, de una apuesta, de una convicción.
En lo técnico, el argentino fue autocrítico: “La vuelta fue buena, pero perdí mucho en el primer sector. Hay cosas chiquitas que hay que mejorar en pocos lugares, que al final terminan siendo más grandes y perdés más tiempo”. Pero también dejó claro que la Sprint es una instancia de aprendizaje, una práctica con adrenalina.
Mientras McLaren celebra el campeonato de constructores y Norris lidera la tabla de pilotos, Colapinto sigue construyendo desde abajo. Con cero puntos, sí. Pero con una renovación que lo pone en la grilla de 2026 y una hinchada que lo sigue como si cada curva fuera una batalla.
Porque en la Fórmula 1 no todo se mide en segundos. También cuenta la resistencia, la emoción, el coraje de volver a subirse al auto después de cada golpe. Y en eso, Colapinto ya está corriendo en otra liga.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO



