CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Congreso Antártico Ushuaia 2025 convoca ciencia, geopolítica y memoria para reposicionar el sur.

07.11.2025

El próximo 28 de noviembre, Ushuaia será sede del Congreso Antártico 2025, un evento gratuito que reunirá a referentes internacionales en ciencia polar, geopolítica, sostenibilidad y logística. Organizado por FINNOVA – Fundación Innovación Fueguina, el encuentro se realizará en el Hotel Arakur, con inscripción previa y cupos limitados.

 

Ushuaia quiere liderar el mapa antártico
El Congreso Antártico Ushuaia 2025 convoca ciencia, geopolítica y memoria para reposicionar el sur.

A solo mil kilómetros de la Antártida, Ushuaia concentra el 90% del turismo global hacia el continente blanco, pero abastece únicamente al programa argentino. Mientras países como Chile y Nueva Zelanda operan desde puertos más alejados, la ciudad más austral del mundo busca revertir esa paradoja y convertirse en el nodo logístico, científico y tecnológico del sistema antártico internacional.

El próximo 28 de noviembre, el Hotel Arakur será sede del Congreso Antártico Ushuaia 2025, un evento gratuito organizado por la Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA), que reunirá a referentes globales en conservación marina, logística sustentable, geopolítica polar y modernización de bases científicas.

Entre los disertantes confirmados se encuentran el biólogo Rodolfo Werner (AWR), los investigadores Gustavo Ferreyra e Irene Schloss (CADIC-CONICET), el geopolítico Juan José Borrell, la especialista en energías Sabine Papendieck, y representantes de IAATO y del Comando Conjunto Antártico. Además de los paneles técnicos, el evento incluirá una muestra histórica con piezas originales de la expedición Nordenskjöld de 1902 y fósiles del Instituto Antártico Argentino, reforzando el rol estratégico de Ushuaia como puerta natural a la Antártida. Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados.

La iniciativa se enmarca en una serie de acciones que buscan consolidar un clúster antártico fueguino, capaz de generar empleo, innovación y soberanía científica desde el extremo sur. En un contexto global marcado por disputas territoriales, cambio climático y cooperación polar, Ushuaia se propone dejar de ser solo un punto de tránsito turístico para convertirse en protagonista de las decisiones que definirán el futuro del continente más remoto del planeta.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE