MUNDO

Tensión en Colombia: el presidente Iván Duque anunció el toque de queda para Bogotá

22.11.2019

Decidió poner en las calles patrullas mixtas de la policía con el Ejército para mantener el orden público. Hay tres muertos, más de 270 heridos y 146 detenidos.El presidente de Colombia, Iván Duque, se dirigió a la población este viernes por la noche a través de una cadena nacional al final de la segunda jornada de protestas populares en rechazo a las medidas tomadas por su gobierno.

"Somos un Gobierno que escucha", aseguró Duque en su discurso, en el que aseguró que "una cosa es la expresión pacífica a ravés de la protesta y otra bien distinta es aprovechar la protesta para sembrar el caos".

"Una cosa es que Colombia marche por un mejor país y otra cosa es que politiqueros quieran utilizar estas extrepsiones para su beneficio personal", sentenció el mandatario.

Hasta el momento se registraron al menos tres muertos y casi 300 heridos en dos días de tumulto social en el que se registraron saqueos, disturbios y marchas pacíficas por igual.

Duque aseguró que para "garantizar la seguridad en los lugares donde se está viendo pertubada la tranquilidad" decidió "fortalecer la presencia de la fuerza pública y aumentar las capacidades de inteligencia" en las calles.

"He ordenado el despliegue de patrullas mixtas de la Policía y del Ejercito nacional en los lugares más críticos, y he solicitado al señor Fiscal General de la Nación la inmediata movilidad del CTI cuando se precise", anunció el presidente colombiano.

"A nivel nacional he solicitado a los alcaldes del país tomar las medidas pertinentes para salvaguardar el orden público en sus territorios, tales como la restricción de la movilidad con parrilleros, la ley seca o el toque de queda", señaló.

El país pasó dos jornadas con cacerolazos, protetsas y marchas, y "como resultado de la acción de las autoridades se han capturado 146 personas, principalmente por fabricación y tráfico de armas, violencia contras servidores públicos, la obstrucción de las vías y el daño al bien ajeno", informó Duque.

El Presidente aseguró que en coordinación con el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, "se ha decretado el toque de queda para las localidades de Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa a partir de las 20 y para toda la capital a partir de las 21".

"He dado instrucciones a los ministerio de Justicia y de Defensa para que de manera coordinada con la fiscalía general de la nación los jueces de la república desplieguen todas las acciones necesarias para judicializar y no dejar en la impunidad a los delincuentes que afectaron y están afectando la tranquilidad de la ciudadanía", advirtió.

Durante los casi dos años de Gobierno de Duque se produjeron numerosos asesinatos y muertes sin explicación alguna de líderes sociales que denunciaron las situaciones de violencia o corrupción.

Duque pidió "a todos los líderes de Colombia, a todos los ciudadanos, rechazar con contundencia la violencia y la incitacion al caos" porque "los que incitan al odio y a la destrucción no representan a los colombianos que han expresado su voz, ni mucho menos a la mayoría silenciosa".

"A partir de la próximo semana daré inicio a una conversacion nacional que fortalezca agenda vigente de politica social trabajando de manera unida en una vision de mediano y largo plazo que nos permita cerrar las brechas sociales"

Duque llamó a construir "una paz con legalidad" en un discurso escueto que tuvo semenjanzas con el que diera Sebastián Piñera en Chile tras la marcha de millones de personas en varias ciudades del país.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"