Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
Río de Janeiro y San Pablo son los estados más afectados por el coronavirus en Brasil. Jair Bolsonaro continúa desoyendo las recomendaciones sanitarias.Brasil registró una cifra récord de 751 muertes diarias por coronavirus en 24 horas, llegando este sábado a 10.100 muertos en total y más de 148.000 contagios.
"Son muy buena gente, pero están enojados", dijo Trump. Los manifestantes eran en total alrededor de 4 mil. La Cámara resolvió no extender el estado de alarma.
La primera entrega de medio millón de protectores, en este caso de mascarillas descartables, estará disponible a finales de abril, según el principio vector asumido por la alcaldesa para afrontar la epidemia que consiste en que "las mascarillas y los testeos son la prioridad".
El presidente de Estados Unidos sugirió que existe esa posibilidad al asegurar en rueda de prensa "Vamos a hacer un anuncio sobre la OMS en algún momento de la próxima semana".
Según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, los fallecidos en el país ya son 13.215 y los contagiados, 125.930.Francia, uno de los países de Europa más afectados por la pandemia, superó los 13.200 muertos por el coronavirus y registró más de 125.000 contagios, por lo que subió un puesto en la lista de los países con mayor cantidad de casos.
Su nombre es Ai Fen y fue la primera en alarmar a sus superiores y colegas sobre la aparición de un virus similar al SARS. Días atrás, la mujer había contado que las autoridades la habían retado y obligado a callarse.
Lo admitió el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. Los líderes del G20 prometieron vigilar el brote de cerca, pero todavía no lo identificaron como un riesgo para la economía mundial.
Mediante una conferencia de prensa, el presidente del Tribunal Supremo Electoral alegó que el presidente derrocado y el ex canciller Diego Pary no se podrán presentar en las elecciones.
Creen que hoy alcanzaría a un 50% o 60% y con el FMI a un 80%. En abril presentarán la propuesta para avanzar con la negociación.Tras su gira por Europa, Alberto Fernández confía en obtener un "condicionante positivo” para el apoyo de los EE.UU. para resolver el problema de la deuda externa. Estiman haber avanzado ya en un acuerdo en un 50/60% con los bonistas y en un 80% con el Fondo Monetario Internacional.
El Presidente arribó este martes a Madrid, donde además tiene previsto encontrarse con el rey Felipe VI. Ayer estuvo en Alemania con Merkel.El presidente Alberto Fernández se reunió este martes con su par de España, Pedro Sánchez, en el marco de su gira oficial por Europa en busca de apoyo para renegociar la deuda con el FMI.
El Presidente continuará su gira europea en la capital española, donde se reunirá con el presidente Pedro Sánchez y el rey Felipe VI. El miércoles lo espera en París Emmanuel Macron.
El Presidente arribó este martes a Madrid, donde tiene previsto encontrarse con su par español, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI. Ayer estuvo en Alemania con Merkel.
Luego de su paso por la Santa Sede, Fernández tiene previsto para el lunes reuniones con el primer ministro y el presidente de Italia, Giuseppe Conte y Sergio Matarella, respectivamente.
El Presidente y el Sumo Pontífice dialogaron a solas durante 44 minutos en la Biblioteca de la Santa Sede: la situación social en la Argentina, la crisis política regional y el peso de la deuda externa para los países emergentes, entre los temas de la reunión.
El viernes 31, a las 23, hora británica. el Reino Unido dejará de formar parte de la Unión Europea, de acuerdo al resultado del referendum que se votó el 23 de junio de 2016. Al día siguiente comenzará un período de transición, hasta el 31 de octubre.
Kobe Bryant, además de ser una leyenda de la NBA, siempre fue un fanático del fútbol. Seguidor del Barcelona y el Milan, mantuvo una buenísima relación con Ronaldinho, Neymar, Leo Messi...