Según las cifras oficiales, volvió a crecer el empleo informal en el primer trimestre del año. Ya son más de cuatro de cada diez los trabajadores que no poseen descuento jubilatorio ni protección de las leyes laborales.
La jueza de la Corte Suprema de Justicia murió en su domicilio en Washington DC a los 87 años. Fue pionera en la lucha por los derechos de las mujeres. Periodistas destacaron la importancia de la vacante dejada después de 27 años en la Corte de los Estados Unidos.
La ciudad es centro de manifestaciones contra el racismo y la brutalidad policial desde hace más de dos meses, tras el asesinato a manos de la Policía de George Floyd.
La renuncia de dos ministros y las versiones de otras inminentes dimisiones, los nuevos choques entre policías y manifestantes y el anuncio de un plan de ayuda internacional signaron la jornada de este domingo, donde el Gobierno exhibe una marcada situación de debilidad, tras la tremenda explosión que el martes destrozó el puerto y buena parte de la capital.
Cerca de 40 millones de estadounidenses podrían ser desalojados de sus viviendas a fines de agosto, mientras 25 millones de inquilinos ya viven en hogares afectados por la pérdida de trabajo o la reducción de ingresos debido a la pandemia del COVID-19.
Así lo afirman 20 prestigiosos epidemiólogos y expertos en salud pública español en una carta publicada hoy por la revista "The Lancet".La comunidad científica de España reclama una auditoria externa e independiente de la gestión de la crisis del coronavirus, para "identificar las áreas donde la sanidad pública y el sistema de salud y asistencia social necesita ser mejorado".
Luego de las fuertes explosiones que sacudieron el puerto de la ciudad libanesa de Beirut se registraron, hasta el momento, 69 muertos y al menos 2.750 heridos, según informó el ministro de Salud, Hamad Hasan, de acuerdo al balance preliminar de víctimas. Además, el Gobierno decretó que el miércoles sea un día de luto en homenaje a las víctimas.
Hace instantes, una fuerte explosión sacudió la zona del puerto de Beirut, la capital de Líbano. Las causas del hecho todavía no fueron esclarecidas de manera oficial, aunque las primeras versiones de la agencia estatal libanesa de noticias señalaron que el incidente ocurrió en un silo del puerto donde funciona una fábrica de fuegos artificiales.
Con fiebre y alto porcentaje de oxígeno en sangre, el presidente de Brasil está a la espera de los resultados que confirmen si es portador o no de la enfermedad que tiene al mundo en vilo.
La muerte de Rayshard Brooks, un afroamericano de 25 años, en manos de la policía de Atlanta desató una nueve serie de disturbios en esa ciudad norteamericana que derivó en la detención de al menos 36 personas y la renuncia de la jefa de la policía local.
Un joven afroamericano fue muerto anoche al ser baleado por la espalda por policías en la ciudad estadounidense de Atlanta luego de resistirse a ser detenido tras dar positivo en un control de alcoholemia, informaron hoy autoridades del estado de Georgia y testigos.
La presión sobre el fiscal del condado, Michael Freeman, se hizo insostenible, sobre todo luego de que en la noche del sábado, la más violenta hasta el momento, centenares de personas se concentraron frente a su domicilio para escracharlo.
Los disturbios raciales por la muerte del afroamericano George Floyd se extendieron hoy por ciudades de todo Estados Unidos, con incendios, saqueos y enfrentamientos entre manifestantes y agentes antidisturbios.
Los Ángeles, Atlanta, Miami, Filadelfia y Concinnati son algunas de las urbes que se sumaron a Minesota en la prohibición de circulación. Sin embargo, las protestas originadas por el asesinato del afroamericanos George Floyd a manos de la policía continuaron. En indianápolis murió una persona y siguen los saqueos en distintas zonas del país
La pandemia le ha provocado un gran desgaste internacional al gigante asiático, que se perfila para ser la gran potencia económica y tecnológica del siglo XXI.
Los análisis de sangre mostraron que los animales habían desarrollado anticuerpos contra el SARS-CoV-2, lo que demuestra que se habían infectado. Estudios anteriores explicaron no existe evidencia de que los animales puedan transmitir la infección a las personas.
Trump aseguró que su país ha "salvado cientos de miles de vidas" en la lucha contra la COVID-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que su país "se ha impuesto" en la batalla contra el coronavirus y que los números de afectados están bajando, a pesar de que existe un brote en la Casa Blanca y que la cifras superan las 80.000 muertes y 1,3 millones de contagios.