El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Donde Nación recorta, Tierra del Fuego protege»: Impulsada por la legisladora Victoria Vuoto, logra reglamentar la Ley de Oncopediatría

15.09.2025

En medio de recortes nacionales a la salud pediátrica, Tierra del Fuego avanza como faro legislativo: la reglamentación de la Ley de Oncopediatría, impulsada por Victoria Vuoto, garantiza atención integral y acompañamiento a niños con cáncer y sus familias.

«Donde Nación recorta, Tierra del Fuego protege»: Impulsada por la legisladora Victoria Vuoto, logra reglamentar la Ley de Oncopediatría

En medio de recortes nacionales a la salud pediátrica, Tierra del Fuego avanza como faro legislativo: la reglamentación de la Ley de Oncopediatría, impulsada por Victoria Vuoto, garantiza atención integral y acompañamiento a niños con cáncer y sus familias.

La legisladora Victoria Vuoto volvió a demostrar que la política territorial puede marcar la diferencia. Con la reciente reglamentación de la Ley Provincial de Oncopediatría, Tierra del Fuego se convierte en pionera en la protección legal y sanitaria de pacientes infantojuveniles con cáncer, en un contexto nacional de desfinanciamiento y retroceso en políticas públicas.

La norma, que crea el “Programa de Protección Integral a Pacientes Oncológicos Infanto-Juveniles”, fue impulsada por Vuoto y respaldada por más de 20 mil firmas de vecinos y vecinas, junto a organizaciones como la Red de Mamás TDF, Fundación Sonrisas Congeladas, Luccau y Dar + Pelucas Oncológicas. Este tejido social fue clave para construir una ley con raíz comunitaria y mirada estratégica.

“Es fundamental contar con un Estado presente que asegure el acceso al derecho fundamental de la salud. Con esta reglamentación, se materializa un paso clave para que la ley pueda aplicarse de manera efectiva y concreta”, sostuvo Vuoto.

La reglamentación establece garantías concretas: traslados, alojamiento, acceso a medicamentos y circuitos de atención que permiten que las familias fueguinas no enfrenten solas el diagnóstico. En palabras de la ministra de Salud, Judit Di Giglio, “es un ejemplo de trabajo en equipo, con los tres municipios, la Legislatura y el Congreso trabajando para garantizar derechos”.

El jefe de Oncopediatría del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, aportó datos contundentes: el 80% de los niños con cáncer se atienden en el sistema público, y la mitad pasa por el Garrahan. En ese marco, Vuoto remarcó que “mientras Nación veta la emergencia pediátrica y ataca al Garrahan, Tierra del Fuego redobla esfuerzos para estar presente”.

La reglamentación no solo es un avance técnico, sino una señal política: frente a la adversidad, Vuoto y su equipo legislativo consolidan una política pública que pone a las infancias en el centro. La ley fueguina no es solo una herramienta sanitaria, es una declaración de principios.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE