POLÍTICA NACIONAL

Escándalo en La Libertad Avanza: diputado exigía parte del sueldo de sus asesores para financiar el partido

21.10.2025

Audios filtrados muestran Santiago Pauli, de Tierra del Fuego, exigiendo a sus empleados que el dinero del desarraigo se use para financiar locales y actividades partidarias.

El diezmo libertario de los asesores
Escándalo en La Libertad Avanza: diputado exigía parte del sueldo de sus asesores para financiar el partido

Audios filtrados muestran Santiago Pauli, de Tierra del Fuego, exigiendo a sus empleados que el dinero del desarraigo se use para financiar locales y actividades partidarias.

El diputado fueguino Santiago Pauli pedía a sus empleados que cedieran parte del salario para sostener los gastos del partido libertario. Imagen: Redes sociales

Un nuevo escándalo de financiamiento sacude a La Libertad Avanza en Tierra del Fuego. El diputado provincial Santiago Pauli fue denunciado por exigir a varios de sus asesores que le entregaran el suplemento salarial conocido como “desarraigo”, un monto destinado a cubrir los viáticos de quienes deben trasladarse de Río Grande a Ushuaia. Según los audios filtrados, Pauli pedía que ese dinero se usara para financiar los alquileres y gastos del partido libertario.

Javier Milei vuelve a Estados Unidos: será orador junto a Donald Trump

“Voy a dar de baja todos los contratos y vamos a poner gente que cobre y nos pase el 100% del desarraigo”, se escucha decir al legislador en uno de los registros. Las grabaciones fueron difundidas luego de que Rolando Correa, puntero y empleado del despacho del candidato a senador Agustín Coto, perdiera su celular, donde guardaba las conversaciones.

En diálogo con Página 12, Correa relató que las exigencias se repetían desde hacía tiempo: “Pauli nos pedía el desarraigo desde hace meses, no empezó este año. Nos decía que ese dinero debía destinarse al partido”. El empleado aseguró que, junto a otros cuatro asesores, entregaban mensualmente el monto del suplemento --que hoy asciende a 500 mil pesos-- para cubrir los gastos partidarios.

“El problema surgió cuando le dije que no podía seguir aportando el 100%. Ahí me respondió que iba a dar de baja todos los contratos y buscar gente nueva para sacarle el total”, detalló Correa. 

El denunciante agregó que otras autoridades libertarias estaban al tanto de la maniobra: “Esto lo sabían todos, el presidente, el vicepresidente y el expresidente del partido”. 

Correa explicó que desde el entorno de Pauli les pedían no viajar a Ushuaia para las sesiones legislativas, con el argumento de que “era algo administrativo”, pero igual debían entregar el dinero del desarraigo. “Nos decían que ese dinero no era para nosotros, sino para financiar el partido. Nunca me dieron tareas ni me hicieron viajar”, contó el ex empleado, que reveló cómo los fondos destinados a cubrir viáticos terminaban usados para gastos partidarios.

El caso vuelve a poner bajo la lupa a La Libertad Avanza, el espacio que se jacta de “terminar con la casta” y “barrer la corrupción”. Mientras tanto, el diputado Pauli mantiene locales partidarios que --según denuncian sus propios empleados-- se pagan con plata del Estado. Una postal más de la doble vara libertaria: el discurso de la austeridad para los demás, y los privilegios, bien asegurados, para adentro.

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?