MUNDO

Canadá busca argentinos para trabajos con sueldos de hasta 60 mil dólares al año

23.09.2020

Se trata de 200 puestos laborales en Montreal, en el rubro de la Tecnología y la Educación. La propuesta incluye la posibilidad de estudiar.

Como todos los años en esta época, Canadá inicia su búsqueda de talentos argentinos para enriquecer su industria. En el 2020, el país del norte pone el ojo en expertos en el rubro tecnológico y en Educación.

La propuesta global posibilita el acceso de los migrantes a sueldos que van desde 68.000 a 80.000 dólares canadienses (51.000 a 60.000 estadounidenses) al año, lo que equivaldría a un mínimo 320.000 pesos aproximadamente por mes, al tipo de cambio actual. Para aquellos que cuenten con pasaporte argentino, la oferta combina empleo y estudio por un período de un año.

En los primeros 6 meses, los participantes podrán cursar una carrera y al mismo tiempo trabajar 20 horas semanales. En el segundo semestre, se dedicarán exclusivamente al empleo, con la posibilidad de alargar el lapso del contrato, dependiendo de la necesidad de la empresa.

El Gobierno canadiense impulsa la caza de talentos global desde 2015 en busca de diversificar su capital productivo

Se trata de la International Experience (Working Holiday) Canadá, la oferta laboral del estado más nórdico de América que espera reclutar 200 argentinos para que migren temporalmente a Montreal, la ciudad del lado francés del país.

La política canadiense utiliza este método desde el 2015 en búsqueda de diversificar los recursos de la nación. Combinan la acción del sector privado, que establece la demanda de capital intelectual, con la del gobierno, que facilita el acceso a la mano de obra.

Este año, 20 empresas de Montreal necesitan especialistas en videojuegos, inteligencia artificial, tecnología de la información y fintech.

 

Para obtener una visa, los interesados tienen que realizar el trámite Express Entry. Lo primero que deben hacer es enviar su perfil gratis al sitio web de Immigration, Refugees and Citizenship Canada (IRCC). Allí, los puntuarán en base a criterios de capital humano que incluyen edad, educación, habilidades lingüísticas y experiencia laboral.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"