MUNDO

Entraron armados a un parlamento para exigir que no se prolongara la cuarentena

02.05.2020

"Son muy buena gente, pero están enojados", dijo Trump. Los manifestantes eran en total alrededor de 4 mil. La Cámara resolvió no extender el estado de alarma.

Un grupo de manifestantes, varios con armas largas, irrumpió este jueves en el Capitolio de Michigan (EEUU), sede del Ejecutivo y del Legislativo local, donde se estaba discutiendo extender el confinamiento para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Al grito de "déjennos entrar", los manifestantes, algunos con carteles en favor del presidente Donald Trump, irrumpieron en el interior del edificio, en la ciudad de Lansing, lo que obligó a un grupo de policías a resguardar la entrada del recinto donde debatían los legisladores locales. Afuera, una manifestación acompañaba la irrupción. En total serían unas 4 mil personas, descontentas por el confinamiento.

"Hombres con rifles nos gritan", contó en su cuenta de Twitter la senadora local Dayna Polehanki, quien comentó que algunos de sus colegas llevaban chalecos antibalas. La senadora agardeció a los policías que los protegieron de los manifestantes. Sin embargo, los uniformados no pudieron hacer nada para impedir la irrupción: la ley marca que la portación de armas es legal, siempre y cuando sea visible. 

La Cámara de Michigan decidió no extender por otros 28 días el estado de alarma que terminó el jueves como quería la gobernadora Gretchen Whitmer, uno de los nombres que suena para acompañar en la fórmula presidencial a Joe Biden. De hecho, Whitmer encaró una de las cuarentenas más restrictivas del país para frenar la expansión del coronavirus en Michigan, uno de los estados más afectados. 

La cadena local ABC 12 News informó que los legisladores, liderados por los republicanos, avalaron un serie de proyectos en contra del impulsado por Whitmer. El presidente de la Cámara, el republicano Lee Chatfield, llegó a decir que el punto de vista de la gobernadora sobre la pandemia es "desenfrenado y antidemocrático" y dijo que el pueblo de Michigan "merece una mejor solución".

 

Los hombres que irrumpieron en el Capitolio contaron con un apoyo inestimable: el del presidente Donald Trump. El ocupante de la Casa Blanca no dudó en decir, al referirse al hecho, que son "muy buena gente, pero están enojados"

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"