El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas, confirmó que, por la falta de insumos, está suspendido todo el personal de la empresa Sueño Fueguino.Desde SOIVA confirmaron que, por la falta de insumos, está suspendido todo el personal de la empresa Sueño Fueguino.
La normativa dictada a fines de la semana pasada establece mayores precisiones operativas en lo referido a los aportes que deben realizar las empresas incorporadas a la prórroga de la 19.640.
El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, fue consultado por Radio Local sobre el decreto presidencial que otorga la prórroga a la industria textil, ante la demora en los plazos que había fijado el ministro Sergio Massa.
Eusebio Barrios, secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande , aseguraron que se mantienen los niveles de ventas y que no hay despidos masivos en el sector.Sin embargo, dicen que sigue multiplicándose el trabajo en negro. Advirtieron sobre los riesgos de que los trabajadores no estén encuadrados legalmente.
ATE, UPCN y ATSA rechazaron el ofrecimiento salarial que hizo el Gobierno, de otorgar sumas fijas no remunerativas y no bonificables; solamente para aquellos trabajadores cuyos salarios no superen los 600 mil pesos mensuales netos. El 3 de octubre habrá un nuevo encuentro.
“Ante la necesidad de explicar detalladamente lo peligroso, injusto e ilegal de la propuesta presentada por el Gobierno, se realizará una conferencia de prensa este miércoles 27 de septiembre a las 11 horas en la ciudad de Ushuaia”, indicó la entidad sindical. El viernes habrá marchas de antorchas.
El Secretario General de SETIA Tierra del Fuego fue consultado sobre el esperado decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de la provincia. “Tengo entendido que las Cámaras fueron notificadas del avance del decreto”, comentó Rodrigo Cárcamo.
SMATA acordó con la automotriz Toyota abrir la posibilidad a los trabajadores mecánicos de que reciban el aguinaldo en forma adelantada el mes que viene. Fuentes internas aseguran que se trata de una maniobra financiera de la empresa.
El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió a las medidas programadas para la semana que comienza, entre otros temas.Dijo que llegaron a esta instancia “porque no hay respuesta, no hay convocatoria y no hay solución por parte del Poder Ejecutivo de la provincia”, a los reclamos que viene sosteniendo el sector.
La secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas, hizo un balance de la decisión de prorrogar el subrégimen para el sector textil y del vestido. Dijo que aún no se definió por cuantos años será y destacó el acompañamiento que tuvieron del gobernador, Gustavo Melella y del Ministerio de Producción y Ambiente de la provincia.
Desde el sindicato de docentes salieron al cruce del Decreto 1966/23, señalando que se trata de “una manifestación clara e inequívoca de la voluntad del Poder Ejecutivo Provincial de romper los principios de la negociación colectiva”.
Tal lo resuelto por el Congreso Provincial de Delegados del SUTEF, este miércoles 6 de setiembre se realizará un paro docente por 24 horas en todo el ámbito de la provincia de Tierra del Fuego. Habrá movilizaciones y ollas populares.
El viernes se realizó una nueva desobligación docente y el próximo miércoles habrá otro paro de actividades, ante la falta de respuesta al reclamo salarial del sector.
La Secretaria Gremial del SOIVA, Marcela Cárdenas, se refirió a la reunión que tienen prevista para el martes 29 con la Ministra de Trabajo de la Nación, “Kelly” Olmos. Esperan que la funcionaria nacional gestione en ese sentido, y adelantó que igualmente tratarán de reunirse con el Secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren.
Rodrigo Cárcamo, secretario general de SETIA, hizo una evaluación de la reunión mantenida este miércoles con el secretario de Industria José De Mendiguren.
“Hemos firmado un acta, donde establecemos un cuarto intermedio hasta el 11 de septiembre. El secretario Mendiguren se comprometió a darnos una certeza definitiva” a la incorporación del sector textil en la ampliación del subrégimen de Promoción Industrial, sostuvo Fernández.