El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
La medida es “en desacuerdo con lo que viene realizando el Ejecutivo Provincial, con respecto a los bonos y porque hasta el día de hoy no ha dado respuesta a lo que venimos solicitando, sobre los incrementos salariales básicos”, dijeron desde la conducción del gremio.
El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al resultado de la mesa salarial del viernes, destacó que se haya planteado la posibilidad de que el aumento impacte en el básico en vez de un bono.
El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros, Guillermo Vargas, se refirió al acuerdo salarial que lograron, el otorgamiento de un bono por 240 mil pesos en cuatro pagos y el aporte solidario de los empresarios a la obra social.
Profesionales de los hospitales y CAPS continúan con asambleas y ayer volvieron a marchar, en Río Grande y Ushuaia. Los profesionales advirtieron que la respuesta al reclamo salarial “se viene dilatando, por eso pretendemos que esta semana, en la próxima reunión del jueves, nos den una salida concreta”. De no ser así, continuarán profundizando el plan de lucha.
Desde el sindicato que nuclea a los choferes consideran que la actual legislación avala “el trabajo en negro” y advierten que el Ministerio de Trabajo de la Nación ya ha multado a más de diez propietarios, con multas que van de los 35 a los 45 mil pesos.
El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Río Grande, Eusebio Barrios, se refirió a los avances en la discusión salarial con la cámara local. Explicó como serán los tramos y la percepción de una suma no remunerativa. También habló sobre el tema de la zona para los comercios más chicos y para los grandes supermercados. Igualmente comentó las expectativas para la última parte del año.
La empresa Tecnomy, de características antisindical, con antecedentes de fuertes conflictos gremiales, y con causas judiciales en su contra en el fuero laboral de Río Grande, busca “victimizarse” mediante un operativo de prensa para justificar la desvinculación de 80 trabajadores contratados a partir de noviembre.
El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, desmiente categóricamente la “información falsa” publicada por el portal Crónicas Fueguinas este viernes 27 de octubre.
Referente del SIPROSA se refirió a la medida de reclamo que encabezaron en Ushuaia y Río Grande, inclyendo un “bocinazo”, para alertar sobre el conflicto salarial que sobrellevan los profesionales de la salud en toda la provincia.
El proyecto que busca garantizar la representación de todos los sindicatos docentes en las mesas de negociación de la convención colectiva el sector comenzará a ser analizado este jueves.
La convocatoria la hizo la Asociación Trabajadores del Estado y es para repudiar el decreto que dio a conocer el gobierno, por una suma fija de 27 mil pesos, más otras dos de 32 mil.
Desde el gremio de ATE, se monto una carpa frente a Casa de Gobierno y este jueves se realizaran asambleas a las 11 y las 18 horas en reclamo de aumento salarial. El Secretario General Carlos Córdoba, indico que “La verdad es que son enfermantes”, en referencia a los funcionarios provinciales.
Debido al viaje de Alberto Fernández a China, y que finaliza el viernes 20 de octubre, aún no está firmado el decreto de prórroga del subrégimen industrial para el sector textil de Tierra del Fuego.
La secretaria general de SOIVA, Silvia Vidal, dialogó con FM Del Pueblo sobre la situación del sector, que sigue esperando el prometido decreto de prórroga y enfrenta desde la semana pasada una suspensión del personal de Sueño Fueguino por falta de insumos para producir.
El secretario General del sindicato docente, Horacio Catena, se refirió a la situación política y advirtió que “por un lado está lo que hace el Fondo (Monetario Internacional) y por otro lo que no hacemos nosotros y nosotras”.
Dentro del plan de lucha que lleva adelante ATE, en Río Grande los trabajadores se manifestaron en la Delegación del Ministerio de Trabajo ubicada en la calle Obligado Nº 750. “No queremos trabajadores y trabajadoras pobres”, resaltaron desde la entidad sindical.