POLÍTICA PROVINCIAL
1488 - 1504 de 3231 artículos
21.02.2020

La ministra Analía Cubino aseguró que en marzo verán reflejado un incremento importante

La ministra de Educación Analía Cubino fue entrevistada por FM Del Pueblo ante la decisión del SUTEF de declararse en estado de alerta y movilización, advirtiendo que no garantizan el inicio de clases, ante la falta de respuesta al reclamo de una pauta salarial, más allá de acordar la legalización del salario.


21.02.2020

Melella anunció el pago de suma fija remunerativa

El Gobernador anunció el pago de una suma fija remunerativa para todos los trabajadores de la administración pública dependiente del Ejecutivo provincial. Asimismo confirmó que “ante el pedido de los representantes sindicales de los trabajadores hemos decidido adelantar, junto a esta suma fija, el pago de la ayuda escolar”.


21.02.2020

Mabel Caparrós pidió derogar ordenanza de peaje por inconstitucional

Mabel Caparrós pidió derogar ordenanza de peaje “por inconstitucional" envió nota al Intendente de Río Gallegos.“Ninguna provincia o municipio puede cobrarles a los transportistas por el mero hecho de pasar por su territorio transportando mercaderías que tienen como destino a otra provincia. La ordenanza tarifaria sancionada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Gallegos es inconstitucional”, remarcó Mabel Caparrós.


19.02.2020

Contundente respuestas refrescando la memoria perdida del concejal Pino

La contundente y pronta  respuesta refrescndo la memoria perdida del concejal Juan Carlos Pino por parte del legislador Federico Greve, el edil de Ushuaia, Juan Manuel Romano y su par de Río Grande, Javier Calisaya, quienes cruzan fuerte en distintos medios provinciales  y  sin mucha sutileza  recordandole que el déficit se debió a la retención de fondos coparticipables por parte de la ex gobernadora Rosana Bertone, aliada política del titular del Parlamento capitalino.


19.02.2020

Multitudinaria movilización frente a la Plaza del Congreso para pedir justicia por Fernando Báez Sosa

Apenas algunos minutos antes de las 18, hora en que se convocó a la marcha, miles de personas ya rodeaban el escenario montado en la Plaza del Congreso.


17.02.2020

Martín Pérez reveló que recibió un municipio con 300 millones de deuda

El intendente Martín Pérez encabezó la XXXVII Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad. Su discurso estuvo centrado en la situación en la que su gestión encontró la administración, luego enunció las primeras medidas que se llevaron a cabo y los trabajos a mediano y largo plazo.


17.02.2020

Fuerte defensa de la autonomía municipal en el discurso de Walter Vuoto en el inicio de sesiones del Consejo Deliberante de Ushuaia

El intendente, Walter Vuoto, realizó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia, con un discurso en el que repasó su gestión, que estuvo atravesada por un contexto económico nacional adverso.“Si pudimos con las dificultades del gobierno de Macri, con el gobierno de Alberto vamos a poder mucho más”.


14.02.2020

Melella resaltó la importancia de alcanzar un acuerdo con Rusia en materia de inversiones

Gustavo Melella destacó la importancia de “este camino que se empieza a trazar entre Rusia y Argentina a través de Tierra del Fuego”.

En el marco de las actividades rusas en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, el Gobernador de la Provincia Gustavo Melella se reunió con el embajador Ruso en la Argentina, Dmitry Feoktistov. 


14.02.2020

Apertura de sesiones Se planteará seriamente atacar todo lo que es la crisis habitacional, anticipó Pino

El presidente del Concejo Deliberante se refirió a la apertura de un nuevo periodo legislativo en Ushuaia, que se realizará este sábado y que estará encabezada por el discurso que Walter Vuoto dará a toda la comunidad. El concejal estima que se hará hincapié en la obra pública "que está sorprendiendo a la ciudad" y que el tema habitacional y la contención social serán, también, lo ejes del mensaje que dará el mandatario.


13.02.2020

El BTF asignó un cupo de 200 millones de pesos destinados a esta nueva línea crediticia

El gobernador Gustavo Melella puso de relieve el esfuerzo del BTF "con el objetivo de acompañar a las pymes en un momento de recesión importante y en el contexto de una situación económico financiera muy compleja, sobre todo para este sector de la economía, conformado por pequeñas y medianas empresas y productores en general".


13.02.2020

Está funcionando en el barrio El Mirador Llegó la terminal de auto consulta de ANSES a Río Grande

Si bien la terminal de autoconsulta quedará fija de manera indefinida en El Nido, los operadores de ANSES que se encuentran asistiendo a los vecinos atenderán al público durante los tres días previstos.


13.02.2020

Mónica Acosta plantea un análisis de todo el subrégimen :Hay que discutir la previsibilidad de las empresas pero por sobre todo la estabilidad de la mano de obra

La legisladora de FORJA Mónica Acosta dialogó con Radio Universidad 93.5 sobre las expectativas de extensión del subrégimen industrial, que deberá ir acompañado de otras medidas económicas para recuperar competitividad."Hay que discutir la previsibilidad de las empresas pero por sobre todo la estabilidad de la mano de obra"


11.02.2020

Reforma judicial :Es necesario que todos los temas se debatan y analicen, dijo Tita

Durante la jornada de este lunes, se realizó la primera reunión del Consejo de la Magistratura.“Es necesario que todos los temas se debatan y analicen”, dijo Tita


10.02.2020

Caparros respaldo de la gestión de Melella “tenemos un Gobierno Nacional afín a la Provincia y afín a los municipios y esto es bueno para los fueguinos”

La diputada nacional Mabel Caparrós brindó un fuerte respaldo a la gestión de gobierno del profesor Gustavo Melella y elogió la lucha por conseguir la prórroga del Subrégimen de Promoción Industrial. Observó que, por primera vez en mucho tiempo, “tenemos un Gobierno nacional afín a la provincia y afín a los municipios y esto es bueno para los fueguinos”.


06.02.2020

Gestiones del Gobernador en Buenos Aires: Melella y Katopodis definen obras para Tierra del Fuego

El Gobernador precisó que “a fin de ir avanzando en la logística y proyección de las obras, en los próximos días comenzarán a reunirse los equipos técnicos del gobierno provincial y nacional”.


05.02.2020

Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia Intervienen en el conflicto de Hilandería Fueguina S.A.I.Y.C.

Mariano Tejeda, tomó intervención en la situación convocando a una audiencia para el miércoles 5 de febrero a las 11:00 horas.Mediante el área de Relaciones Laborales del Ministerio de Trabajo y Empleo, se citó con carácter de urgente al responsable de la firma empleadora y al titular del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (S.E.T.I.A.) seccional Tierra del Fuego.


1488 - 1504 de 3231 artículos
LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"