POLÍTICA PROVINCIAL

Walter Vuoto criticó el nuevo acuerdo con el FMI: «Otra vez el ajuste lo paga el pueblo argentino».

16.04.2025

El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.


Walter Vuoto criticó el nuevo acuerdo con el FMI: «Otra vez el ajuste lo paga el pueblo argentino».

 

El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresó su profunda preocupación por el nuevo acuerdo que el Gobierno nacional firmó con el Fondo Monetario Internacional, al considerar que repite las recetas que ya fracasaron y cuyos costos recaen, una vez más, sobre los sectores populares, los trabajadores y las provincias.

A través de un hilo en su cuenta oficial de X (ex Twitter), Vuoto repasó punto por punto el contenido del pacto alcanzado con el organismo internacional y denunció que “otra vez el ajuste lo paga el pueblo argentino”.

El nuevo acuerdo incluye una devaluación encubierta a través de un sistema de bandas cambiarias que irá del piso de $1.000 al techo de $1.400, con ajustes mensuales del 1%. También flexibiliza parcialmente el cepo para individuos, pero mantiene las restricciones para empresas.

“El FMI vuelve a imponer recortes al gasto público, menos transferencias a las provincias, tarifazos en energía y transporte, y ajuste en jubilaciones. Todo esto en un país con más del 40% de pobreza”, advirtió Vuoto.

También alertó sobre el paquete de reformas estructurales que se vienen:

  • Reforma laboral con más precarización
  • Reforma previsional con suba en la edad jubilatoria
  • Reforma impositiva que podría beneficiar a los sectores más concentrados.

“Este acuerdo tiene consecuencias directas sobre los derechos de millones de argentinos. “No hay estabilización posible si el costo lo paga el que menos tiene”, afirmó.

Finalmente, el jefe comunal fueguino remarcó que el endeudamiento no es gratuito: Argentina ya le debe al FMI más de USD 41.000 millones, y este acuerdo suma otros USD 20.000 millones. Aunque los pagos de capital comienzan en cuatro años, las condicionalidades y los intereses se aplican desde ahora.

Tags: Acuerdo FMI, FMI, TDFAeIAS, Waler Vuoto

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.