POLÍTICA PROVINCIAL
3216 - 3232 de 3253 artículos
10.11.2016

Industria electrónica: “Hay que matar esa vaca lechera”

El diputado nacional Gastón Roma defendió la quita de aranceles de importación a productos de informática y aseguró que la industria electrónica le ha hecho “mucho daño” a la provincia. Considera que la población cree que “es la única vaca lechera” y por lo tanto “hay que matar esa vaca lechera” para que se busque “otra forma de vivir”.[“Hay que reconvertirlos y convertir otros sectores de la industria. En mi opinión personal, yo creo que las fábricas electrónicas le han hecho un daño importante a la provincia, porque los fueguinos hoy en una gran mayoría piensan que es la única vaca lechera. Creo que hay que matar a la vaca lechera para que nos demos cuenta de que hay otra forma de vivir”, disparó.]


10.11.2016

Provincia narco: “Nunca se habló de algún procedimiento en el puerto”

El jefe de policía Nelson Moreira expuso ayer ante la comisión de seguridad de la Legislatura sobre el aumento del narcotráfico en la provincia y la ausencia de equipamiento para controlar las tres vías de acceso. El legislador del MPF Pablo Villegas subrayó que el puerto de Ushuaia es “el segundo en importancia del país” en movimiento de contenedores y cuestionó que, pese a que “hay presunciones de que podría ser una vía de canalización de un tráfico ilegal, nunca se habló de algún procedimiento de drogas”. Aclaró que el problema “escapa a las autoridades provinciales”, por ser jurisdicción federal. Como legislador se puso a disposición, pidió aunar esfuerzos para reclamar equipamiento y personal a Nación, para “que no sea un colador nuestra frontera marítima, terrestre y aérea”, disparó.


09.11.2016

Quita de aranceles: “Atenta contra la creación de trabajo formal y de calidad”

“Más allá de los anuncios de obra pública y todo lo que se pueda incorporar para Tierra del Fuego, si no reivindicamos la importancia del régimen industrial como una política de estado, perdemos nosotros”, advirtió Boyadjián.

La mopofista expuso su “enojo” frente a la decisión de quitar aranceles a la importación de productos de informática y reclamó al gobierno fueguino que convoque a defender el régimen de forma unificada.


09.11.2016

Vuoto se reunió con miembros del Radio Club Ushuaia

Vuoto dijo que esas acciones apuntan a “pensar en la formación, en la capacitación y en el trabajo integral de distintas áreas”, a lo que sumó que “también hablamos sobre la titularización dominial de su predio, que es una deuda que el Estado municipal tiene con ellos desde hace muchos años”.

El intendente Walter Vuoto se reunió con integrantes del Radio Club Ushuaia, con quienes dialogó sobre el trabajo que realiza la institución en la ciudad desde hace más de 30 años. Además, el jefe del Ejecutivo municipal recibió una serie de inquietudes que serán analizadas, con el objeto de dar una respuesta a corto plazo.


08.11.2016

Presupuesto Municipal 2017: Souto y Becerra fueron al Concejo para defender el proyecto oficial

Los concejales continúan analizando el proyecto de presupuesto municipal 2017. Fue el turno de las secretarías de Gobierno, de Coordinación y Gestión, y de Ambiente.Los concejales consultaron sobre los presupuestos previstos para el ejercicio 2017 de las secretarías municipales de Gobierno, de Coordinación de Gestión y de Medio Ambiente, en el marco del cronograma de reuniones para analizar el proyecto de presupuesto municipal.


07.11.2016

Bertone firmó con Nación la llegada de 5 vehículos adaptados

El Consejo Nacional de Políticas Sociales, a través de la Comisión Nacional para la Integración de Personas con Discapacidad (CONADIS) se comprometió a asignar a la Provincia 6 millones 161 mil pesos que serán destinados a financiar la compra de los móviles.

La gobernadora Rosana Bertone y la secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Políticas Sociales Gabriela Agosto, firmaron el viernes un convenio para la compra de 5 vehículos adaptados al traslado de personas con discapacidad.

 


07.11.2016

Alrededor de 5 toneladas de desechos fueron retirados de la ruta 3

Se estima que fueron 5 toneladas la cantidad de desechos que fueron retirados del costado de la ruta, durante la tarea realizada por los voluntarios de la agrupación “Basura Cero” que la semana pasada concretaron una nueva campaña.


07.11.2016

Este lunes comienza el ciclo de debate del régimen de promoción industrial

El Licenciado Seleme detalló que en primer lugar “vamos a hacer los análisis de los argumentos con los que se ataca a la industria fueguina desde los medios nacionales como Infobae, Clarín, La Nación, porque no son medios que no estén asociados al Gobierno nacional sino que son los medios que dicen lo que el Gobierno nacional no puede decir por cuestión de marketing o publicidad”.Desde las 18:00 horas en la Facultad Regional Río Grande se pondrá en marcha el ciclo de debate de la Ley de Promoción Industrial, impulsado por la Universidad Tecnológica Nacional y la Unión Obrera Metalúrgica


07.11.2016

"El Gobierno Nacional atenta contra la Universidad Tierra del Fuego"

El diputado Matías Rodríguez (FPV) cuestionó el presupuesto para 2017 destinado para las universidades nacionales, y el adicional de $1000 millones otorgado a sólo 22 de las 56 casas de altos estudios públicas del país, que dejó afuera a la UNTDF.Rodríguez explicó que el presupuesto aprobado para 2017 es igual a las proyecciones de ejecución durante el presente año en la Universidad de Tierra del Fuego. De esta manera, el monto alcanzaría justo para contemplar el personal correspondiente al año 2016 y la Universidad fueguina no podría hacer ninguna designación docente nueva en 2017. 


07.11.2016

Melella apoyó el documento de la Comisión Nacional de Pastoral de Drogadependencia

La Comisión Nacional de Pastoral sobre Drogadependencias, que coordina el padre José María “Pepe” Di Paola, pidió la pronta declaración de la “emergencia nacional de adicciones” para evitar más muertes de jóvenes por el consumo de estupefacientes y clamó: “¡Basta! ¡Basta! ¡Ni un pibe menos por la droga! Hay que ponerse a trabajar”.


07.11.2016

Cruce por Aguas Argentinas: Pese a estar en el Presupuesto 2016 Macri no lo ejecutó

El Cruce por Aguas Argentinas es un viejo anhelo de todos los fueguinos, que lo convirtió en Ley 26.776 (ver) el Gobierno Peronista en el año 2012. En el año 2015 la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció el DNU 1423/15 (ver) en el cual creó el Fondo Fiduciario del Cruce Marítimo del Sur con 1.000 Millones de Pesos para su realización.


07.11.2016

El intendente Melella decretò la adhesiòn del municipio de Rio Grande para promover el uso de fuentes renovables de energia

 El intendente Gustavo Melella rubricó el decreto mediante el cual el Municipio de Río Grande adhiere a la Ley Nacional 26.190 de “Régimen de Fomento Nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinada a la producción de energía eléctrica” y promueve estas acciones puertas adentro de la institución municipal en el quehacer diario de los agentes municipales.


07.11.2016

Se formó la Unidad Solidaria de los Trabajadores

Con la confluencia de militantes políticos, gremiales, barriales y sociales de distintos sectores; quedó conformada la Unidad Solidaria de los Trabajadores. La integran, entre otros, el actual diputado nacional Oscar Martínez. Este sábado se realizó un Congreso Provincial en Tolhuin, donde se votó un documento y se definieron las primeras actividades.


01.11.2016

“El pánico de Bertone la llevó a tomar esta decisión”

Daniel Guereta, cabeza de la lista opositora que fue rechazada por la junta electoral del PJ, denunció una sucesión de “aprietes y maniobras” para eliminar toda competencia contra Rosana Bertone.El referente de la oposición interna del PJ, Daniel Guereta, denunció “aprietes” del gobierno que fueron bajando candidatos de su lista. La prórroga que pidió le fue denegada, y aseguró que fueron diversas las maniobras para dejar fuera de carrera toda competencia contra Rosana Bertone. 


31.10.2016

“La causa Malvinas no es sólo argentina sino también latinoamericana”

Bertone le hizo saber al doctor Belaúnde que “nosotros seguimos exigiendo como País nuestra soberanía, ratificando nuestra posición con relación a las Islas, y remarcando en todos los foros internacionales y regionales”.Tras agradecer su presencia “en la capital de las Islas Malvinas”, la Mandataria dio la bienvenida al doctor García Belaúnde “en nombre de todo nuestro pueblo” y ponderó la importancia de su disertación, en virtud de que “usted ha sido parte de esa historia”, en relación al conflicto con el Reino Unido por las Islas.


31.10.2016

“Hace 33 años triunfó la vida, triunfó la paz, demostremos que podemos más”

El legislador y presidente del bloque de la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco, recordó que “hace 33 años los argentinos proclamamos al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín como Presidente de la Nación. Se cerraba así el período más negro y sangriento que recuerde nuestra historia. Aquel día comenzó la aún inacabada tarea de construir una democracia que incluya a todos, que asegure los beneficios de la libertad y la búsqueda de igualdad de oportunidades hasta el último rincón del país”.


3216 - 3232 de 3253 artículos
LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?