MUNICIPALES

Sera un año de mucho trabajo y proyectos para el área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia.

06.01.2021

El Secretario de Medio Ambiente de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Mauro Pérez Toscani, sostuvo que el 2021 será un año de mucho trabajo y proyectos a desarrollar. 

“Gestionar la política ambiental municipal es un nuevo desafío que agradezco al intendente Walter Vuoto porque sé que es un área muy compleja, con características operativas muy importantes y que atraviesa todas las políticas públicas”, expresó el funcionario.
Tras cumplir su primer mes al frente del área, destacó el compromiso del personal de planta de todas las áreas y enumeró las tareas “de Higiene Urbana con la recolección domiciliaria de residuos manual, voluminosos, reciclables; mantenimiento de espacios verdes, Parques y Jardines, corte de pasto, campings municipales y su puesta en valor con limpieza y mantenimiento; todo el trabajo que tiene que ver con el embellecimiento de la ciudad, todo lo que tiene que ver con arbolado urbano”. 
Anunció en diálogo con FM Master´s que “los contratos con la empresa Agrotécnica para la recolección de residuos y el relleno sanitario, están con prórroga y trabajamos en los nuevos pliegos para la licitación”. “Estamos tratando de poner una mirada más moderna, incorporar tecnología, trabajamos junto al Gobierno nacional y el BID, en un proyecto de gestión de residuos que busca modernizar el tratamiento de los residuos en la ciudad”. 
Pérez Toscani explicó que “cuando hablamos de modernizar nos referimos a las políticas públicas que lleva a cabo el intendente Vuoto en infraestructura, cloacas, garantizar la recolección de residuos, planificar las que están ahora y las que se van incorporando, por ejemplo el barrio General San Martin, porque debemos poner una mirada de sustentabilidad urbana”. 
“Estamos trabajando también en eso con el gobierno nacional, y con el programa de ciudades sustentables, en el cual la ciudad de Ushuaia está inserto, con cuatro ciudades más de Argentina recibiendo un financiamiento del Fondo Global del Medio Ambiente”, dijo. 
“Estamos diseñando una actualización del plan de educación ambiental y concientización que irá sujeto a los puntos verdes que tenemos hoy para llevar el vidrio, el pet, el cartón y aumentar las corrientes de residuos que se pueden reciclar. Queremos salir de los puntos verdes y meternos en la separación de residuos para que puedan sacar diferentes días los residuos que son reciclables y de los que no. Hay que generar una motivación para lograr un mayor compromiso ciudadano, para que puedan separar los residuos desde la casa”, afirmó.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"