POLÍTICA NACIONAL

Gabinete de Promoción Federal «Detallaron el trabajo territorial y las obras que lleva adelante el Estado»

03.12.2020

El Gabinete de Promoción Federal analizó la agenda que desarrollará en las capitales alternas. Encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana una nueva reunión del gabinete de Promoción Federal, donde se analizaron las obras y su articulación con las provincias para fortalecer las políticas públicas nacionales, y la importancia de la sanción de la ley de las capitales alternas.

El encuentro, llevado a cabo en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, contó con la participación del jefe de Gabinete y los ministros del Interior, Eduardo De Pedro; Transporte, Mario Meoni; Cultura, Tristán Bauer; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.

Al finalizar el encuentro, Katopodis detalló que “la ley sobre capitales alternas, validada por el Congreso Nacional, representa para el gabinete una agenda de trabajo muy concreta, para ir desarrollando diferentes acciones en cada una de las 24 capitales y el recorrido de los ministros en cada una de ellas”.

En ese sentido, amplió: “cada una de las áreas, vamos a estar coordinando los recursos, con un objetivo muy claro que es el sentido federal. La redistribución y el mayor equilibrio de zonas prósperas y rezagadas de Argentina y la necesidad de que estas capitales alternas, recuperen centralidad en cada una de las provincias, será nuestro eje de trabajo”.

Durante el encuentro del gabinete de promoción federal, que durante este mes tendrá su primera reunión en una de las 24 capitales alternas, se analizó el trabajo territorial y las obras que cada ministerio está llevando adelante, con 3 ejes de acción: la sustentabilidad, la innovación y la inclusión. En base a los mismos, se configurarán políticas públicas específicas, acordes a las necesidades y al perfil de cada capital alterna.

Por su parte, Ferraresi destacó: “trabajamos con todos los gobernadores para trazar diagnósticos, y tal vez la semana entrante podamos realizar la primera reunión de estas capitales en el sur, para trabajar en esta agenda interministerial y multiplicar los recursos. Tenemos que trabajar articuladamente, en pos de plasmar una necesidad de transformación de la Argentina; un proceso de consolidación y crecimiento en todo el país”.

De la reunión también participaron la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito y el secretario de Interior, José Lepere.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"