POLÍTICA PROVINCIAL

El sector docente llegó a un nuevo acuerdo salarial.

30.11.2020

El Secretario de Educación de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Pablo López Silva se refirió a la recomposición salarial otorgada en los últimos días al sector docente.

En este sentido, destacó el trabajo que se llevó adelante en paritarias y detalló que “haciendo un análisis del salario docente desde que iniciamos la gestión, hay que recordar que los compañeros docentes con un solo cargo en noviembre de 2019 cobraban de bolsillo 19 mil 500 pesos, a lo que se sumaban dos adicionales complementarios que llevaban ese sueldo a 21 mil 500 pesos. Luego se agregó el suplemento de salario mínimo con el que los docentes con un solo cargo llegaron a 25 mil pesos”.

“En el caso de los docentes con dos cargos, no cobraban lo mismo por los dos como sería lógico pensar, sino que por uno cobraban 25 mil pesos y por el segundo mucho menos, llegando a 39 mil pesos de bolsillo en total y no a 50 mil”, agregó. 

El Secretario recordó que “ese fue el punto de partida desde el cual tuvimos que comenzar a trabajar la recomposición salarial del sector, en primer lugar regularizando la situación de los docentes con dos cargos porque no se puede cobrar distinto haciendo la misma tarea. Lo primero que se acordó en febrero fue volver a la legalidad del salario para que cobren lo mismo por los dos cargos como debe ser”.

“Luego, antes de empezar las actividades, dimos un 25% de aumento al valor índice lo que impacta en todos los ítems que tenemos dentro de la estructura salarial docente, llevando el salario de 25 mil pesos a 30 mil pesos para un cargo y el doble como corresponde para dos cargos”, indicó.

Asimismo, el funcionario recalcó que “con el último aumento que se acordó en estos días, siempre en referencia a un docente con antigüedad mínima que recién comienza, se lleva el salario a 34 mil pesos de bolsillo más 4 mil pesos de refuerzo de material didáctico por cargo, y de manera proporcional lo mismo a quienes tienen horas cátedra. Entonces, quienes tengan un cargo cobrarán 38 mil pesos y quienes tengan dos trabajos cobrarán 76 mil pesos”.

“Seguiremos por supuesto trabajando en este camino de recuperación del salario, porque comprendemos, reconocemos y compartimos las necesidades de nuestros compañeros y compañeras. Avanzaremos tempranamente en este sentido para llegar al 1 de marzo ya con un acuerdo salarial 2021”, finalizó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"