POLÍTICA PROVINCIAL

Fundación YPF brindará programas educativos.

25.11.2020

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, firmó un convenio con la Fundación YPF con el fin de consolidar el trabajo que se viene realizando a través de los programas educativos para estudiantes y docentes de primaria, secundaria, universidad y capacitación técnica. 

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analia Cubino, mencionó que “Fundación YPF tiene un trabajo de terreno de avanzada en lo que respecta para la educación” y agregó que “ir por la Educación Técnico Profesional en primaria ayudaría de alguna manera a empezar a sembrar vocaciones y Fundación YPF trabaja fuertemente por las vocaciones. Con la Educación Técnico Profesional en la primaria podríamos anticiparnos a reducir esas brechas enormes que todavía hay de desigualdad respecto de la tecnología”.
“La pandemia irrumpió el mundo para demostrarnos que la programación, el uso de las tecnologías, el idioma inglés, es lo que se viene. En este marco, solo el Estado puede hacer algo para sortear las imposibilidades socioeconómicas que viven algunos chicos y chicas que están en una marginalidad absoluta. Es ahí donde destacamos el rol también de las empresas”, destacó Cubino. 
Por su parte, la Directora Ejecutiva de Fundación YPF, Ofelia Cédola, destacó que “Fundación YPF viene trabajando muy fuerte con el objetivo de educar para la energía, un eje muy importante para el país que vamos a continuar y profundizar. Hacemos especialmente foco también en los temas de género para romper los estereotipos, con programas como el de Ingenias para adolescentes, las becas, vocaciones y con la educación técnica”
Los principales programas que la Fundación lleva adelante en la provincia son “Vos y la Energía” para alumnos y docentes de primaria y secundaria, “Ingenias” para chicas adolescentes, “Becas de Grado” y “Educación técnico profesional”. 
En el contexto de aislamiento obligatorio, este año ya se realizaron capacitaciones virtuales para docentes de primaria y secundaria de la provincia y talleres para estudiantes de dichos niveles mediante el programa educativo “Vos y la Energía”, brindando herramientas para trabajar sobre la energía y fortaleciendo la educación en ciencias. Además, se donaron libros para acompañar a las familias en la continuidad pedagógica y guías impresas para los docentes. 
El programa “Ingenias”, que se desarrolló junto con la ONG Chicas en Tecnología, está dirigido a adolescentes mujeres de 13 a 18 años y busca reducir la brecha de género en el campo de la tecnología y la ciencia. Este año, se realizó en la ciudad de Río Grande donde las estudiantes pudieron identificar un problema dentro de sus comunidades, aprender a diseñar y desarrollar una aplicación para celulares. 
Además, se dictaron cursos de capacitación técnica sobre Instrumentación Industrial y Energías Renovables, a través de aulas virtuales con acompañamiento de docentes. Por otra parte, se ofreció un ciclo de seminarios virtuales sobre Energías Renovables en los meses de octubre y noviembre. 
Las escuelas secundarias técnicas podrán ofrecer estos cursos a los estudiantes del último año para suplir horas de prácticas profesionalizantes que hoy no pueden realizar por el contexto del COVID 19.  Para ello se cuenta con una práctica específica de instalación y mantenimiento de diferentes sistemas de energía renovable por cada seminario.
Además, Fundación YPF dispone de una variedad de recursos educativos tanto para docentes como para estudiantes, los cuales se encuentran disponibles en la plataforma digital Lab.fundacionypf.org.
También participaron vía remota en la firma del convenio la Subsecretaria de Planeamiento, Norma Rosales y la Directora Provincial de Formación Permanente del Ministerio, Eugenia Carrión Cantón.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"