POLÍTICA PROVINCIAL

La secretaria de Energía Provincial presento en la convocatoria realizada por el Consejo Federal Eléctrico la situación en materia energética.

18.11.2020

El equipo de trabajo de la Secretaría de Energía provincial expuso frente a la Comisión de Asuntos Legales del Consejo Federal Eléctrico la realidad que vive el sector energético en Tierra del Fuego. 

En la convocatoria realizada por dicho Consejo se presentó el actual escenario fueguino, destacando el ambicioso plan de obras aprobado recientemente por las Cámaras de Diputados y Senadores nacionales respectivamente.
 
Además, se respondieron requerimientos relacionadas con la situación del Sistema Eléctrico Fueguino, composición de la generación y distribución, costos de generación, parques provinciales de generación relacionados al equipamiento recibido, proyecciones futuras, deudas de las prestadoras del servicio eléctrico con CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima) y diferentes situaciones que se fueron presentando en el contexto de pandemia por el COVID-19.

El secretario de Energía provincial, Moisés Solorza, titular frente a dicho cuerpo colegiado, estuvo acompañado por el subsecretario de Energía, Luis Videla; el presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini; la ingeniera Liliana Marzari, Planificación y Costos y el doctor Pablo Amadio.

Se abordaron temas sumamente relevantes dada la proximidad del denominado descongelamiento tarifario que caduca junto al decreto 311/20 del Poder Ejecutivo Nacional, por el cual se estableció la abstención de corte de Servicios en caso de mora o falta de pago.

"Además se analizaron los costos asumidos y la importancia de trabajar en armonizar el sistema eléctrico fueguino, con perspectivas reales en un escenario económico complejo para las prestadoras del servicio eléctrico y la cuestión tarifaria", dijo Moisés Solorza. 

"Se pudo apreciar gran interés por parte de los representantes provinciales y zonales por las respuestas que se otorgaron por parte de nuestros representantes, ya que se pudo plantear las soluciones de fondo desde nuestra perspectiva, que sería tener el interconectado nacional de manera física, y estar dentro del SADI (Sistema Argentino de Interconexión), pero destacando las posibilidades que poseemos en recibir los beneficios del Interconectado virtual aplicable a nuestro MEMSTDF en distintas resoluciones emitidas y nunca aplicadas efectivamente en nuestra provincia", amplió el funcionario.

Finalmente, el Secretario sostuvo que "la realidad de Tierra del Fuego AeIAS debemos exponerla con una mirada local, fortaleciendo el proyecto Nacional con un espíritu de verdadero y real federalismo energético".

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"