POLÍTICA PROVINCIAL

«DPE y Presupuesto 2021 avocados a regularizar la energía eléctrica»

18.11.2020

Así lo evaluó el Presidente de la Dirección Provincial de Energía, Alberto Mancini al explicar el Presupuesto Provincial 2021. Además precisó las obras de infraestructura eléctrica que se proyectan para Ushuaia y Tolhuin.

El presidente de la DPE, Alberto Mancini realizó -vía zoom- la presentación del Presupuesto Provincial 2021 ante los Legisladores. En ese sentido remarcó que el principal objetivo del Ente es “la regularización de energía eléctrica”.

En primera instancia, el Ingeniero destacó que “se trabajará fuertemente para terminar aquellas obras que estaban planificadas y no pudieron realizarse o terminar por la pandemia COVID-19”.

De igual modo, especificó que “éste Gobierno hizo un gran esfuerzo económico transfiriendo -hace casi 2 meses prácticamente- un millón de dólares para que el rotor esté viniendo de EE.UU, y pronto se hará una erogación similar a la empresa proveedora para liberar el Sistema de Control y accesorios, los que permitirán generar energía más confiable, esperando que la planificación de tareas se cumpla y en febrero se concluya el recambio en el Turbo Generador quedando éste operativo”. 

A su vez, Mancini señaló que “realizamos un relevamiento integral de futuras redes en los barrios con el propósito de planificar la regularización energética en ellos. Se contemplaron más de 4 mil metros de líneas de tendido de energía eléctrica con un costo en materiales superior a los 100 millones de pesos a la fecha” asegurando que “cada vecino y vecina tiene derecho a contar con éste servicio esencial”.

Otro de los trabajos previsto y que destacó el Presidente de la DPE es “terminar el Centro de Distribución del Barrio Río Pipo” asegurando que “va a permitir abastecer de energía a las nuevas urbanizaciones de la zona”. 

Respecto a Tolhuin, el Ingeniero indicó que “trabajaremos para abastecer de energía eléctrica a las urbanizaciones que aún no lo poseen y a las programadas a futuro”. 

Para finalizar, el Presidente de la DPE remarcó el trabajo conjunto y coordinado que se lleva adelante con el subsecretario de Energía de la Provincia, Ing. Luis Videla; la Secretaría de Energía, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, específicamente en proyectos de regularización actual y futura, entendiendo que “estamos trabajando para incluir a las energías renovables dentro de la Provincia".

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"