POLÍTICA PROVINCIAL

Nuevo Centro de Rehabilitación en Ushuaia: Tendrá 28 camas de internación, dos gimnasios y una pileta

03.10.2020

El lugar estará destinado a atender patologías de discapacidad en niños y adultos. Contará con sector de internación y prevé ser un espacio de referencia para la región Patagónica. 

El gobernador Gustavo Melella, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza, encabezaron el viernes la presentación del proyecto que prevé construir un Centro de Rehabilitación en Ushuaia, destinado a atender patologías de discapacidad.

 

El lugar estará ubicado a 300 metros del Hospital Regional de Ushuaia y contará con 28 camas de internación; dos gimnasios para niños y adultos respectivamente y una pileta de rehabilitación, brindando un servicio de calidad que en la actualidad no existe en la provincia. 

 

El desarrollo del proyecto contó con la participación de personal de los Ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos, así como de profesionales del Centro de Rehabilitación Fleni, sede Escobar.

 

Al respecto, el Gobernador expresó que “tenemos el desafío de pensar en un Centro de rehabilitación de Ushuaia que sea de referencia en la provincia y en la región patagónica. Contamos con la Ley de financiamiento que podemos usar para brindar un servicio de altísima calidad y que es el desafío de nuestra gestión, ya que esto tiene que ver con invertir en salud pública”.

 

Melella sostuvo que la ejecución de este espacio “implica una gran alegría, sobre todo por volver a contar con el acompañamiento del Doctor Lisandro Olmos y el Kinesiólogo y Jefe de Rehabilitación del Fleni, Oscar Alzua, quienes estuvieron en el desarrollo del Centro de Rehabilitación `Mamá Margarita´ cuando estuvimos en el municipio de Río Grande, y que fue un salto de calidad muy grande”.

 

Asimismo el Mandatario Provincial planteó el desafío desde lo profesional y lo humano. “Poder pensar que los profesionales y no profesionales que trabajen en ese lugar tengan además de una buena formación, la calidez humana que requiere este tipo de lugares” evaluó.

 

A su vez, la Vicegobernadora Urquiza, hizo referencia a que este proyecto “es una deuda muy grande que tiene la provincia desde hace mucho, donde se habló de la ampliación del Hospital Regional Ushuaia y en esa ampliación incluir un centro de rehabilitación que fue solicitado por familiares de quienes necesitan este tipo de terapias, y deben trasladarse a otras provincias”. 

 

“Tenemos el compromiso de concretar este proyecto, para lo cual se hará una presentación a autoridades nacionales con el objetivo de obtener los recursos. En caso que esto no sea posible, nosotros contamos con financiamiento del endeudamiento, que es una de las modificaciones que se hizo con la Ley Progreso, con lo cual seguiremos adelante para finalmente concretar esta obra” aseguró.

 

En el acto estuvieron presentes, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; las ministras de Salud, Judit Di Giglio y de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el secretario de Gestión de Redes Asistenciales, José Torino; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; el director Médico del Centro de Rehabilitación Fleni de Escobar, Doctor Lisandro Olmos; el Kinesiólogo Oscar Alzua, así como personal de los ministerios provinciales mencionados.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"