POLÍTICA PROVINCIAL

Anotaron a sus empleados en negro en el IFE y luego se lo descontaron del sueldo

14.05.2020

La maniobra fue descubierta en una franquicia de las heladerías Cremolatti. De esta manera los empresarios cubrían parte de lo sueldos que debían pagar y evitaban que sus empleados se beneficiaran de la ayuda estatal.

Los dueños de una de las franquicias de las heladerías Cremolatti en la ciudad de Córdoba usaron el Ingreso Familiar Extraordinario (IFE), dispuesto por el gobierno de Alberto Fernández para mitigar las dificultades de los sectores más vulnerables, para "pagar" por medio de ese instrumento parte del salario de sus empleados. 

Según consignó ADN las franquicias a nombre de Germán Rocca en la ciudad de Córdoba incurrieron en esta maniobra. De acuerdo a lo denunciado por empleados de la empresa que se encuentran en negro, ante el cierre por la cuarentena los responsables de la sucursal comenzaron a exigirles que se inscribieran para acceder al bono de emergencia de 10 mil pesos.

De esa manera, a aquellos empleados que accedían a la ayuda estatal se les descontaba exactamente del sueldo 10 mil pesos. Es decir cubrían con la ayuda estatal parte de sus obligaciones. Al IFE sólo pueden acceder trabajadores informales, desempleados o monotributistas de las categorías más bajas. En este caso, los dueños se aprovechaban de no tener inscriptos correctamente a sus empleados para hacer que el Estado cubriera parte de sus sueldos. Según los empleados, la mitad de los trabajadores de la sucursal no estaban inscriptos debidamente.

 Otro dato del IFE es igual de importante. Es un beneficio que puede ser cobrado únicamente por un solo miembro del grupo familiar, de manera que si uno de los empleados cobrase el bono que harían valer por su sueldo, otro miembro de su núcleo familiar en necesidad no podría hacerlo.

En las capturas de pantalla del grupo de trabajo de la sucursal a las que accedió ADN se ve que uno de los socios explica a sus empleados cómo se pagarán sus sueldos. Como suele suceder, las empresas no figuran a nombre de sus dueños de hecho. En este caso, la apoderada legal de la sucursal es María Luz Gómez, pareja de Emmanuel Rossi, socio de Rocca. La pruebas de la estafa:

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"