POLÍTICA PROVINCIAL

Martín Pérez presentó a los secretarios y secretarias que formarán parte del nuevo gabinete municipal

13.12.2019

El intendente electo de Río Grande, Martín Pérez, confirmó a los nueve secretarios y secretarias que formarán parte del nuevo gabinete municipal.A pocas horas de su asunción, expresó que “cuando decidí formar mi gabinete pensé en convocar a hombres y mujeres formados que conozcan la ciudad, sus necesidades y las problemáticas”.

En este sentido, aseguró “todos y todas están comprometidos con Río Grande; algunos me acompañan desde la militancia política, otros desde su ejercicio profesional, y a su vez con experiencia en el sector productivo local”. Asimismo, agregó que “es un gabinete que está conformado con personas con experiencia en la función pública, y no tengo dudas que junto a ellos vamos a dar el salto de calidad que nuestra ciudad se merece”.

El Gabinete

–Gastón Díaz, Secretario de Gobierno: 40 años. Casado con dos hijas. Es abogado y mediador. Dos veces presidente del Colegio de Abogados de Río Grande. Diplomado en derecho laboral. Fue Ministro de Gobierno, Justicia y Seguridad de Tierra del Fuego.

“Martín Pérez me convocó para lo que he hecho durante toda mi vida: construir puentes de diálogo. Ese el desafío, para consolidar lo logrado y proyectar un mejor futuro”

–Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana: Abogado especializado en Administración Pública y docente universitario. Fue asesor letrado de ANSES Río Grande y trabajó junto a Martín Pérez en la Cámara de Diputados de la Nación.

“Mi vocación de servicio por la Río Grande que me formó y vio crecer me compromete a asumir la responsabilidad para la que fui convocado”.

-María Florencia Otrino, secretaria de Salud: Tiene 37 años y es madre de dos hijos. Es médica por convicción y cardióloga por elección, egresada de la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Rosario. Actualmente preside la Federación Argentina de Cardiología de Tierra del Fuego.

“Estoy feliz de afrontar el desafío de dar el salto de calidad que la salud de nuestra ciudad se merece”.

–Diego López, Secretario de Finanzas Públicas: Nacido y criado en Río Grande. Egresado como economista en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y licenciado en comercio internacional (UdeMM). Trabajó en la administración pública local y ejerce la docencia en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego.

“Desde el orden y la claridad en las finanzas públicas municipales tenemos la responsabilidad de equilibrar las finanzas públicas y brindar mejores prestaciones a los vecinos de nuestra ciudad”.

–Gastón Hervidas, Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente: Gastón Hervidas es fueguino e ingeniero industrial, graduado de la Universidad Tecnológica Nacional, especializado en automatización industrial. Proviene del ámbito privado y como empresario local posee 15 años de experiencia.

“Nuestro objetivo es generar mayores oportunidades de empleo y desarrollo productivo en la ciudad”.

–Silvina Mónaco, Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos: Es arquitecta, creció y se formó en su profesión para ejercerla con pasión. Tiene 15 años de experiencia en la gestión.

“Planificar Río Grande, garantizar las obras necesarias y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, es el compromiso que asumo”.

–Silvina Angelinetta, Secretaria de Desarrollo Social: Licenciada en Trabajo Social. Fue coordinadora de Medicina Preventiva y de Programas y Proyectos Específicos. Se crió, formó su familia y se proyectó profesionalmente en esta ciudad. Desempeñándose durante 17 años en el municipio.

“Hoy tengo la oportunidad de acompañar esta nueva gestión municipal generando e implementando políticas sociales inclusivas”.

–Sebastián Bendaña, Agencia Municipal: Riograndense. Licenciado en Comunicación y especializado en Deportes. Trabajó 12 años en Radio Nacional Río Grande donde se involucró de manera directa con el deporte y la cultura de la ciudad.

“El impulso de políticas deportivas inclusivas, el cuidado de nuestros jóvenes y la promoción de la expresión cultural, serán los pilares fundamentales de la gestión”.

-Alejandra Arce, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad: Abogada, especializada en la cuestión de género. Integrante del Registro de Abogados Patrocinantes de Víctimas de Violencia de Género y de la Comisión de Defensa de los Derechos de la Mujer del Colegio Público de Abogados Río Grande. Referente de la Agrupación Mujeres en Grande.

“Me moviliza el logro de la equidad y la erradicación de la violencia contra las mujeres y disidencias”

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"