POLÍTICA PROVINCIAL

#30A:Paro y marcha | Palazzo: El Gobierno y el FMI se están afanando no un PBI, sino un país entero

01.05.2019

El jefe de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, es el primer orador del acto, realizado ante una multitud de manifestantes. El acto organizado por gremios "duros" de la CGT y las CTA en la Plaza de Mayo comenzó esta tarde minutos después de las 13:15 en el marco de la huelga general convocada para este martes en contra de las políticas que lleva adelante el Gobierno

 Bolsonaro o Macri que puedan enfrentar al paro" El Frente de Moyano redobla su desafío a la conducción de la CGT con el paro del 30A El acto organizado por gremios "duros" de la CGT y las CTA en la Plaza de Mayo comenzó esta tarde minutos después de las 13:15 en el marco de la huelga general convocada para este martes en contra de las políticas que lleva adelante el Gobierno.

 


 

 

El jefe de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, es el primer orador del acto, realizado ante una multitud de manifestantes en la histórica plaza porteña y sus inmediaciones. "Entre este Gobierno y el Fondo Monetario Internacional se están afanando un país entero", subrayó el secretario general de los bancarios, Sergio Palazzo, que le pidió a los "compañeros" que encabezan la CGT que "recapaciten" y "acompañen" el plan de lucha que motoriza el Frente Sindical.

Palazzo dijo que "los trabajadores pedían a gritos un paro nacional y hoy tienen un paro nacional con CGT o sin CGT a la cabeza", al tiempo que admitió que la de este martes se trató de una protesta "política". Sin la CGT, Moyano y las CTA arrancan un nuevo paro contra Mauricio Macri También señaló que el Frente Sindical seguirá adelante con su plan de lucha en los próximos meses hasta las elecciones de octubre próximo: "Si quieren más paros van a tener más paros y si quieren más gente en las calles, la multiplicaremos por miles", manifestó en la apertura del acto. A tu turno, Pablo Micheli también embistió contra la cúpula de la CGT:

"No sé si son boludos o son traidores", planteó, y dijo que sin la unidad del movimiento obrero no será posible "derrotar a la derecha y al neoliberalismo". "Queremos que vuelva el peronismo, queremos que vuelva un gobierno nacional y popular", dijo Micheli, y fustigó al jefe de Estado, Mauricio Macri, al considerar que "no es un boludo, es un presidente peligroso". El rechazo al paro general supera al respaldo en redes sociales Otro líder de la CTA como Hugo Yasky se expresó en términos similares y sostuvo que "hoy empieza una nueva historia para la clase trabajadora. Hoy empieza una historia que va a ser mucho mejor que la que dejamos atrás".

"La unidad va a abrir un nuevo país para todos nosotros. Tenemos que ir hacia octubre y llegar a octubre peleando en la calle con dignidad", subrayó finalmente Yasky. 

Fuente: Perfil

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E