MALVINAS

El centro de veteranos de guerra convoca a los vecinos a manifestarse en contra el acuerdo Foradori Duncan

15.09.2018

Se realizò este jueves a las 20hs en el Monumento a Los Caídos. Se cantaro el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Malvinas y un veterano brindará unas palabras para reivindicar la soberanía sobre las islas.

El Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas” invita a los vecinos de la ciudad a participar de la convocatoria que se realizará el jueves 13 de septiembre a las 20hs en el Monumento a Los Caídos para reclamar la soberanía de las Islas Malvinas.

 


 

 

Esta iniciativa se lleva adelante en el marco de las múltiples acciones que Río Grande realiza para rechazar el llamado acuerdo Foradori Duncan, en el que el Gobierno Nacional adoptaría “las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos”.

Al respecto el presidente de los Veteranos de Guerra, Roma Alancay indicó que “estamos a vísperas del acuerdo Foradori Duncan que fortalece la posición usurpadora del Reino Unido y creemos que es un momento de reflexión para el Gobierno Nacional porque este tipo de medidas debe pasar primero por el Congreso”.

Y subrayó: “sabemos que somos la Capital Nacional de la Vigilia y por eso estamos invitando a todos los vecinos con sus banderas argentinas a que se convoquen junto a nosotros en el Monumento a los Caídos, donde haremos un acto muy sencillo, cantaremos el Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas y escucharemos las palabras de algún veterano, como modo de hacernos escuchar y reclamar por nuestro suelo”. 

Con respecto a los 3eros. Diálogos de Río Grande por Malvinas anunciado por el Intendente Gustavo Melella, Roma dijo que “estaremos presentes en esa actividad porque sabemos que son acciones que propone el municipio para  reforzar las políticas de Malvinas” y concluyó: “en Río Grande estamos con las defensas en alto los 365 días del año y creo que esto se debe realizar en todo el país, no solamente participar el 1° o el 2 de abril”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E