POLÍTICA NACIONAL

Megadecreto, el primer test para mostrar el esquema negociador con el peronismo

28.01.2018

El DNU para “desburocratizar” el Estado, con resistencia opositora, será un termómetro para la evaluación de los proyectos que se vienen. Lo debatirían el 6 de febrero.

El tratamiento en el Congreso del polémico megadecreto firmado por el presidente Mauricio Macri para “desburocratizar” el Estado, con un ahorro estimado de 100 mil millones de pesos en dos años, será el primer test que tendrá Cambiemos a nivel legislativo en 2018 y servirá como termómetro para el resto de los proyectos que se tratarán a partir del 1º de marzo.

Según comentaron fuentes oficialistas a PERFIL, el objetivo es constituir esta semana la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo para poder tratar el DNU el 6 de febrero. Por el Senado, ya fueron designados tres oficialistas, una kirchnerista, tres justicialistas y una salteña del Partido Renovador, aliada de Urtubey. En Diputados, son cinco los representantes de Cambiemos, dos kirchneristas –entre ellos Máximo Kirchner– y un referente del bloque justicialista.

En el oficialismo se muestran confiados en que “el empate está asegurado”, ya que además de los ocho integrantes propios, vislumbran que podrán lograr algún otro aliado circunstancial. En caso de empate, será el presidente de la comisión, aún no designado, quien tenga la última palabra. Antecedente. La votación de la reforma previsional a fin de año sirvió como muestra de esta permanente negociación y mostró a algunos legisladores justicialistas votando a favor de la iniciativa del oficialismo. No obstante, si el oficialismo obtiene un revés en esta instancia, ambas cámaras deberán ratificar el rechazo en el recinto.

“Seguramente, vamos a tener que negociar todo el año, no tenemos mayoría en ninguna de las dos cámaras”, admiten en Cambiemos, y mencionan, entre los futuros desafíos la reforma del Ministerio Público Fiscal, la reforma de la ley orgánica del Consejo de la Magistratura y, como prioridad a corto plazo, la reforma laboral.

El decreto presidencial, que ingresó el último jueves al Congreso, apunta a revisar “el funcionamiento de la burocracia estatal” para “la eliminación de barreras regulatorias que atenten contra los principios constitucionales de libertad económica”, dice el texto firmado por Macri.

Fuente:PERFIL

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"