POLÍTICA NACIONAL

Modelo de gestión municipal: Melella recibió un reconocimiento del Senado

24.11.2017

El intendente Gustavo Melella recibió hoy un reconocimiento del Senado de la Nación por la iniciativa “El nuevo modelo de gestión municipal en las políticas de hábitat de la ciudad de Río Grande”. Y dijo que se trata de "una gran emoción para nosotros recibir hoy este premio".

El intendente Gustavo Melella recibió hoy un reconocimiento del Senado de la Nación por la iniciativa “El nuevo modelo de gestión municipal en las políticas de hábitat de la ciudad de Río Grande”.

Estuvo acompañado del secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Agustín Tita, del secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Federico Runín y del subsecretario de esa área, Federico Greve.

Estuvieron también presentes la senadora Nacional Miriam Boyadjian, los Diputados Nacionales Martín Pérez y Matías Rodríguez, la Legisladora Provincial Cristina Boyadjian, Senadores Nacionales, el titular a nivel nacional de FORJA, Gustavo López y representantes del jurado evaluador.

Dicho jurado estuvo integrado por el presidente de la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, senador Alfredo Martínez; junto a representantes de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior, la Federación Argentina de Municipios (FAM), y el Banco de Experiencias Locales (BEL) de las universidades nacionales de Quilmes y de General Sarmiento.

Precisamente, la distinción fue otorgada por la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales de la Cámara Alta.

El jefe comunal dijo que “es una gran emoción para nosotros recibir hoy este premio”.

“Quiero agradecer al Senado de la Nación, a la Comisión de Asuntos Administrativos y Municipales, a las Universidades que evaluaron los proyectos, al Ministerio del Interior de la Nación y sobre todo a los compañeros municipales por tanto trabajo y tanto servicio que hoy se lleva este galardón”, agregó.

Melella expresó que “el acceso a la tierra y la vivienda es lo que te da raíces y te permite quedarte en un lugar a vivir para siempre” y destacó el sentido de pertenencia que genera la casa propia.

“Es un logro que uno espera toda la vida y tener esa posibilidad a través de diversas herramientas como los programas de vivienda del Municipio, o acceder a los servicios después de mucho tiempo, o incluso poder comprar a un precio justo son cosas que hacen que uno se sienta parte de un lugar y apueste a ese lugar”, subrayó.

Finalmente, el Intendente destacó que “Río Grande es una ciudad que tiene una magia especial que da esperanza” y aseguró que “en medio de tantas complicaciones, desocupación y crecimiento de la pobreza, reconocimientos como éste nos hacen redoblar los esfuerzos para salir adelante, para seguir trabajando, seguir creciendo y seguir luchando por los que menos tienen”.

Por su parte, Silvia Patricia Farías, docente investigadora de la Universidad de Quilmes que intervino como miembro del jurado evaluador resaltó que “es la primera vez en 15 años que entregamos este premio a un solo municipio”.

“Evaluamos criterios como la creatividad, la sustentabilidad de la iniciativa y la población a la que ofrece una solución”, detalló y aseguró que “todos estos requisitos están cumplidos en las políticas de hábitat de Río Grande”.

“La experiencia de este Municipio servirá como ejemplo para otras ciudades”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"