POLÍTICA NACIONAL

Con un multitudinario acto y estadio repleto, Cristina cerró su campaña en Avellaneda

17.10.2017

"Evita votaría a Cristina, Perón votaría a Taiana y los dos juntos a Unidad Ciudadana", lanzó la ex mandataria. Desde Unidad Ciudadana estimaron que ascienden a 100 mil las personas que se acercaron hasta la cancha de Racing para escuchar a la candidata a senadora.

La candidata a senadora por Unidad Ciudadana Cristinas Kirchner advirtió este lunes que poner un límite al gobierno de Mauricio Macri "no es cuestión de partidos sino de sentido común".

 


 

"Estamos a tiempo de poner un límite. No dejemos que estas políticas sigan endeudando al país. Estamos a tiempo de decir `Así no`", sostuvo durante el cierre de campaña de Unidad Ciudadana en el estadio de Racing, en Avellaneda, colmado por unos 100 mil simpatizantes.

Y añadió que para sostener esa posición "no hay que ser peronista, basta con ser argentino y tener memoria".

 


 

La candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana lanzó una llamativa frase al incio de su discurso, en la que se la escuchó con un deley al hablar, que ella atribuyó al micrófono.

"Yo me pregunto, si Perón y Evita estuvieron aquí, ¿a quién votarían? Evita a Cristina. Perón a Taiana. Y los dos juntos a Unidad Ciudadana", dijo la ex presidenta al encabezar el multitudinario acto en el estadio de Racing.

"Aunque no seas peronista, te tenés que dar cuenta que lo que está pasando no es bueno para la Argentina, ni para vos ni para tus hijos", remató.

 


 

Entonada por el apoyo de su público, Cristina le respondió a Macri, quien hace un tiempo dijo que si pudiera, contrataría una nave espacial y mandaría a la Luna a los cerca de 600 argentinos que son los "verdaderos responsables de la eterna decadencia del país".

"No nos vamos a la Luna, nos quedamos en la Argentina, en nuestra tierra, en nuestra patria. Nadie nos va a mover", desafió la ex presidenta y desde las tribunas contestaron con el "Vamos a volver, vamos a volver".

 

Al respecto, dijo: "En esta víspera del 17 de Octubre, no vamos a recordar la historia sino venimos con la vocación política que significa pertenecer a un espacio político que siempre ha hecho honor a la lealtad".

"Hoy tenemos un gobierno que prometió el oro y el moro, prometió pobreza cero, que no había tarifazos, que no ningún trabajador pagaría impuestos a las ganancias, que todo lo bueno se iba a respetar y que solo se mejoraría lo que estaba mal, y hoy aquí después de 20 meses de gobierno podemos comprobar que la única lealtad de Macri es a los grupos concentrados de la economía", agregó.

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"