El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
La convocatoria se inscribe en el marco de un extenso conflicto que derivó la última semana en un paro de actividades por tiempo indeterminado en sus tres plantas, y un acampe frente a la sede de Callao al 100 de la cartera laboral, donde un grupo de delegados incluso permaneció en uno de los pisos del edificio el jueves último.
Mauricio Macri reapareció y tiró para todos lados. Sin filtro, el expresidente cuestionó la ampliación de la Corte Suprema y dijo que nadie va a querer invertir en un país con un máximo tribunal “más grande que un equipo de fútbol”; se negó a un posible encuentro con Cristina Kirchner; esbozó un plan para que vuelvan las AFJP y privatizar Aerolíneas Argentinas; y aseguró que es difícil ser oposición, porque hay un Gobierno que los “psicopatea”.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró hoy que durante el alegato de la defensa encabezada por el abogado Carlos Beraldi “quedó demostrado que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola mintieron en el alegato final de acusación con calumnias, mentiras y difamaciones”, y además sostuvo que “es absurdo y raya lo ridículo” que este proceso judicial incluya la acusación de que los gobiernos kirchneristas de 2003 al 2015 fueron “una asociación ilícita”.
El abogado Carlos Beraldi expone ante el Tribunal Oral Federal 2 en la tercera jornada del alegato de defensa de la Vicepresidenta, quien tomará la palabra a partir de las 11. En la instancia anterior, el tribunal le había negado la posibilidad de expresarse.
La Cámara alta convalidó la iniciativa por 36 votos a favor contra 33 negativos y giró a Diputados el proyecto impusaldo por el oficialismo que agranda el número de integrantes de 5 a 15, con paridad de género.
Los abogados de Agustina Díaz insistían con el pedido, pero Marcos Aldazabal, abogado de Cristina Fernández, había señaladoque sería "enormemente dañino" para la investigación. Finalmente, el tribunal de alzada confrimó que la joven continuará detenida en el marco de la causa.
Télam tuvo acceso a la ampliación indagatoria de la detenida en el marco de la causa por el intento de magnicidio de Cristina Fernandez, en la que la joven aseguró que la pareja de Sabag Montiel "rencorosa" y admitió que su amiga borró al menos dos mensajes que intercambió con ella después del ataque.
A las 14:46 conmenzó el tratamiento del proyecto de ley que el el oficialismo buscará aprobar, sin el apoyo de la oposición, para elevar a 25 el número de los integrantes del máximo tribunal, aunque en las últimas horas surgió la posibilidad de aceptar reducir el número a 15, a pedido de legisladores del FdT.
Los alegatos finales de la defensa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa 'Vialidad' continúan ante el Tribunal Oral Federal (TOF) 2.
Se trata de un fragmento de la audiencia por el juicio conocido como Vialidad, donde su abogado defensor, Carlos Beraldi "demuestra las mentiras de Luciani y Mola sobre la fantasía de presiones y amedrentamientos para votar el presupuesto".
Alberto Fernández arribó a la ciudad a las 12.35. Antes de regresar al país, disertará ante directivos de 30 de las empresas más importantes del sector energético estadounidense para desarrollar una agenda focalizada en la promoción del comercio e inversiones en esa área.
El jueves de la semana pasada, la jueza rechazó excarcelar a Díaz, luego de que se confirmara a través de las pericias, que había conversado con Brenda Uliarte, procesada por el hecho, sobre formas posibles de atacar a la Vicepresidenta.
Durante su exposición de Alberto Fernández advertirá sobre la "amenaza a las democracias" del mundo que suponen el advenimiento de los grupos de ultra derecha y los discursos de odio en relación al atentado sufrida a la Vicepresidenta, además hará un llamado a la paz en Ucrania y una reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas.
La autora habría sido la adolescente, quien presuntamente tuvo un brote psicótico. La víctima fue hallada por su madre ya sin vida cuando regresó a su casa. Sucedió en Arroyo Seco, una localidad de unos 30.000 habitantes.
El abogado defensor de la Vicepresidenta afirmó que la acusación tenía "certificado de defunción" y por ello se falseó prueba y se introdujo el supuesto plan "limpiar todo" en base a llamados de otro acusado, José López. Además, precisó que "no hay ningún mensaje que surja de la doctora Fernández a ninguna de estas personas".
El sinuoso recorrido de las autopistas privatizadas comenzó en 1994 cuando el entonces presidente Carlos Menem otorgó los corredores norte y oeste del Área Metropolitana de Buenos Aires a Autopistas del Sol (Ausol) y a Grupo Concesionario del Oeste (GDO), respectivamente, hasta 2030. Las denuncias pasadas y actuales.