POLÍTICA NACIONAL

Liberan molinetes y paralizan los servicios de la línea E y el Premetro

11.11.2022

La medida de Agtsyp es ante la negativa de la concesionaria de "reducir la semana laboral para que el personal tenga dos francos" y por el "faltante de empleados en todos los sectores". Cómo funcionará el subterráneo durante la tarde.

Liberan molinetes y paralizan los servicios de la línea E y el Premetro

La medida de Agtsyp es ante la negativa de la concesionaria de "reducir la semana laboral para que el personal tenga dos francos" y por el "faltante de empleados en todos los sectores". Cómo funcionará el subterráneo durante la tarde.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) liberará este viernes los molinetes en la línea E y el Premetro, e interrumpirá esos servicios durante una hora ante "la negativa de la concesionaria Emova de avenirse a reducir la semana laboral para que el personal tenga dos francos" y también debido a "el faltante de empleados en todos los sectores".

Un documento firmado por los secretarios general y adjunto del gremio, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, explicó que los molinetes de la línea E y el Premetro serán liberados entre las 13 y las 14, y que luego se interrumpirán los servicios de 14 a 15.

"La concesionaria se niega a reducir la semana laboral para que los trabajadores tengan dos francos; hay faltante de personal en todos los sectores y también una inexplicable demora del Gobierno porteño para adquirir una nueva flota que reemplace a los trenes con material asbesto, por lo que continuarán mañana -por hoy- las medidas de fuerza", sostuvieron ayer en el texto.

Los molinetes serán liberados durante una hora en la estación Plaza de los Virreyes de la línea E, en tanto entre las 14 y las 15 se interrumpirá ese servicio y el del Premetro.

Los sindicalistas convocaron a los empresarios a "reflexionar" para que modifiquen su accionar, que perjudica a usuarios y trabajadores, y solicitaron disculpas a quienes sean afectados por "una medida de autodefensa en pos de los derechos y la seguridad".

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E