En una intervención que dejó marcas en el recinto del Senado, la vicepresidenta Victoria Villarroel enfrentó con firmeza los cuestionamientos de la ministra Patricia Bullrich y expuso su visión sobre la degradación institucional en la Argentina.
En continuidad con las disposiciones para preservar el empleo en circunstancias extraordinarias, durante el encuentro del gabinete económico, encabezado por Alberto Fernández, se resolvió extender la vigencia de la medida por treinta días más.
El cálculo corresponde al economista Martín Tetaz, quien también sacó la equivalencia de cada Repro II por trabajador en 5 dosis. "Si se hubieran comprado a cualquier precio, ya todos estarían inmunizados", sostiene.
La formación ya representa casi 30% de la producción total del país.
La medida no logró hasta ahora el efecto buscado. La Mesa de Enlace amenaza con endurecer el paro mientras el Gobierno negocia con el Consejo Agroindustrial.
A tono con el cambio de reglas permanente, los valores evidencian un vaivén constante desde que empezó el año. El escenario en esta etapa de la pandemia
Los frigoríficos y matarifes cuadruplican la ganancia mensual de productores por el pase de manos. Los pequeños establecimientos de invernada contra las cuerdas por el alza del maíz.
El contexto actual de contagios por Covid-19 en aumento, sumado a la crítica situación de nuestro sistema de salud, nos llena de preocupación. Sin embargo, me gustaría esbozar algunas oportunidades para el futuro de nuestro país, ya que es nuestra responsabilidad poder planificar una Argentina post pandemia que reinicie el camino al desarrollo.
Cuánto cobra una empleada doméstica por 4 horas y qué más se debe tener en cuenta para calcular la remuneración del personal de servicio doméstico
La titular del FMI adelantó que consultará con los miembros de la entidad sobre este tema. “Nuestro objetivo sigue siendo ayudar a la Argentina a construir un futuro económico próspero para todos”, dijo tras el encuentro con el presidente Alberto Fernández.
El encuentro de Alberto Fernández con la búlgara Kristalina Georgieva será el primero presencial entre ambos. A su vez, el ministro de Economía y la titular del FMI participarán de un evento en el Vaticano.
Los precios de los alquileres avanzan muy por encima de la inflación. Alarma entre los inquilinos y tensión por los efectos de la nueva ley
Esto se debe a que el Ripte subió 13,7%, frente al 13% de la inflación de los primeros tres meses del año; resta saber el dato final de la recaudación de la Anses del último trimestre, que rondó el 11%. Cuál sería el nuevo haber mínimo y en cuánto quería la AUH
Los alquileres forman parte de ese problemático grupo de servicios cuyos precios se aceleraron y subieron por encima de la inflación
En el gabinete tienen en claro que sólo la llegada masiva de Sputnik V, Astrazeneca o Sinopharm será la verdadera "vacuna" que necesita la economía
“En el último día de la gira europea, mantuvimos valiosas reuniones en Rusia junto a (la asesora presidencia) Cecilia Nicolini para seguir construyendo mejores condiciones de integración internacional para la economía argentina”, indicó el ministro de Economía.
Ayuda a los sectores del comercio:Kulfas: «Vamos a reforzar el apoyo financiero para que llegue a todos los afectados»
Se refirió al Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) y evaluó que habrá un impacto más moderado: "En esta segunda ola, los cierres son más puntuales, las restricciones están más calibradas".