ECONOMÍA - NACIONAL

Moroni: «El REPRO no es un préstamo sino una asistencia directa del Gobierno al trabajador»

01.06.2021

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, remarcó hoy que el Programa de Reactivación Productiva II (Repro II) “no es un préstamo, sino una asistencia directa del Gobierno a los trabajadores”, y remarcó que en esta oportunidad para los salarios devengados en mayo “se incluye también a comerciantes que no tienen trabajadores”.

“El Repro no es un préstamo, no es algo que hay que devolver, sino que es una asistencia directa que va a dar el Gobierno a los trabajadores”, indicó Moroni esta mañana en diálogo con Radio Nacional al referirse a la nueva ronda del programa cuya inscripción comenzó hoy y se extenderá hasta el 1 de junio próximo.

Al respecto, el ministro subrayó que “hay una política que se continuó por parte del Gobierno que es que cuando comenzaron las restricciones, como consecuencia de la pandemia, dijimos que íbamos a proteger los contratos de trabajo y las unidades productivas”.

“Porque la pandemia iba a pasar y nosotros queríamos que todo se mantuviera de manera de volver a funcionar”, indicó el funcionario, quien señaló que, “a medida que aparecieron estas nuevas restricciones”, fueron “ampliando el Repro”.

Precisó que, “en esta nueva versión, ampliamos el monto de $ 18.000 a $ 22.000; y el universo, al considerar a todos los comercios como críticos”.

“De esta forma, los comercios van a cobrar estos $ 22.000 por trabajador”, remarcó el ministro, quien añadió: “Bajamos un poco los requisitos y seguimos asistiendo al sector salud, uno de los más afectados”.

Además, subrayó que en esta oportunidad el Repro también va “a llegar a los pequeños empleadores, no sólo a los trabajadores sino a empleadores críticos de la gastronomía, comercios, shoppings, todos sectores que están muy afectados”.

En ese sentido, explicó que “si es un pequeño empleador, que tiene no más de cinco trabajadores o no tiene trabajadores, lo vamos a considerar un trabajador más y le vamos a dar esta asistencia de $ 22.000”.

Señaló que la inscripción “se hace a través de la página de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Púbicos), es una planilla muy simple donde se cargan los datos y eso se procesa y en los primeros diez días de junio se paga directamente en la cuenta de los trabajadores”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"