ECONOMÍA - NACIONAL

Argentina y Alemania impulsarán la profesionalización de PyMEs locales

18.06.2021

El Ministerio de Desarrollo Productivo y la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) firmaron hoy una declaración para impulsar la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) locales a través de iniciativas concretas de cooperación destinadas a incrementar el intercambio comercial bilateral.

El acuerdo firmado en las oficinas de la Secretaría Pyme tiene “un fuerte foco en digitalización, innovación y optimización de recursos para lograr el aumento de la productividad y competitividad de las empresas locales”, se informó oficialmente.

El acuerdo busca fomentar el intercambio y transferencia de conocimiento para la formación de expertos 4.0, a fin de fortalecer redes de especialistas en la temática.

Asimismo, las instituciones se comprometieron, entre otras cosas, a ampliar y promover la cooperación económica y tecnológica de conocimiento entre emprendedores y PyMEs de ambos países.

En este marco, se destacó que la economía Alemania está conformada por un 99,5 % de empresas pymes, que emplean al 71,3 % del total de la fuerza laboral del país.

Durante la firma del acuerdo, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, dijo que “promover la cooperación productiva y tecnológica entre pymes y emprendedores de ambos países es un aspecto fundamental en el desarrollo de las empresas”.

“El intercambio con expertos que puedan realizar transferencia de tecnología y asistir a las empresas en introducir cambios fortalecerá su capacidad productiva e impulsará mayor competitividad. Estamos seguros de que Alemania puede ser un gran aliado en esto”, agregó el funcionario.

Por su parte, Javier Pastorino, Managing Director de Siemens Energy Argentina, y presidente de la AHK Argentina, comentó: “Tecnología, Innovación y Digitalización son áreas foco de este acuerdo, las cuales aplicadas a nuestra realidad local y respaldadas por el expertise alemán, contribuirán a fortalecer la productividad y competitividad de nuestro universo PyME, particularmente de caras al proceso de recuperación global”.

Además, SePyME y la AHK Argentina se comprometieron a aunar esfuerzos para mejorar el sistema de formación profesional de jóvenes, factor clave para superar la problemática de la falta de personal técnico en varios segmentos industriales relevantes del sector productivo argentino.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"