ECONOMÍA - NACIONAL

Recategorización Régimen Simplificado de Pequeños Contribuyentes

05.01.2021

Las instituciones solicitaron la publicación de los valores y tablas para comenzar a recategorizar y evitar el colapso de la página al momento de su vencimiento.

El próximo 20 de enero vence el plazo para efectuar la recategorización del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes de Monotributo y, hasta el momento, la AFIP no publicado la resolución general con la actualización de sus valores y tablas.

Por tal motivo, el Consejo Profesional de Santa Fe junto al Colegio de Graduados de Rosario y las demás asociaciones de graduados de la provincia, expresaron a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Regional Rosario y Regional Santa Fe, la necesidad de su urgente publicación.

¿Cambios en el monotributo 2021?

En la web de AFIP, ya aparece la posibilidad de categorizarse, pero los montos de las categorías siguen siendo los de 2020.

Al respecto, se esperan cambios importantes, no se descarta que se eliminen las categorías más altas, lo que representaría un fuerte impacto y mayor presión impositiva para un gran número de contribuyentes que podrían pasar al régimen general, pagando IVA, Ganancias y aportes jubilatorios como autónomos.

Según trascendidos, el Gobierno prepara un proyecto de ley con modificaciones al régimen de monotributo, que incluiría:

  • La eliminación de las últimas categorías del régimen
  • Un procedimiento de transición del monotributo al régimen general
  • La actualización de las tablas en el Monotributo con un nuevo índice

Pero por el momento, son sólo trascendidos y los contribuyentes siguen padeciendo la poca información brinda la Administración.

Proyecto de ley

El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el primer proyecto de ley del año. Se trata de una iniciativa elaborada por la AFIP para atender la situación de los monotributistas que facturaron hasta 25% por encima del límite previsto, y prevé entonces que no sean pasados este año al régimen general.

La iniciativa brinda además facilidades para el cumplimiento de los pagos.

En el caso de aquellos contribuyentes que se hayan excedido el año que pasó en el límite del 25%, se contempla que aquellos que avisaron a la AFIP oportunamente podrán computar como crédito de IVA el 17,33% de lo facturado en el ´ltimo año.

Podrán deducir además en el primer año el 50% del importe que les corresponde pagar de IVA, el 30% en el segundo y el 10% en el tercer año.

La norma fue elaborada por la AFIP y establece además que aquellos monotributistas que fueron pasados de oficio solo podrán deducir el 50% en el primer año, según informó este lunes la agencia Noticias Argentinas.

Las modificaciones propuestas en la iniciativa apuntan a armonizar la transición entre el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y el Régimen General (RG), tanto en términos administrativos como en los montos de las obligaciones que deben afrontar las personas monotributistas.

El proyecto será tratado en el período de sesiones extraordinarias que se inició este lunes.

Fuente: ignacioonline

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"