POLÍTICA REGIONAL

El Ministerio de Desarrollo Humano busca fortalecer a los sectores de la Economía Popular.

09.12.2020

Lo dijo la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, al finalizar el encuentro virtual de órganos locales competentes ante el INAES en la Patagonia.

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Economía Popular, participó en el encuentro patagónico de órganos locales competentes ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, encabezado por el director de Desarrollo Federal, Cooperativo y Mutual del INAES, Carlos Cleri.

Al respecto, la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo expresó que “fue un encuentro para compartir las políticas públicas que está llevando adelante cada provincia para el sector cooperativo principalmente. Por parte de nuestra provincia se expuso el acompañamiento económico que llevamos a cabo a través del programa PROGRESO, con el objetivo de acompañar a las cooperativas y trabajadores de la economía popular”. 

“Logramos avanzar en un intercambio de ideas con mirada a una mayor coordinación de los vínculos entre el INAES y los órganos locales de cada provincia” puntualizó. 

Por su parte, el director de Desarrollo Federal, Cooperativo y Mutual del INAES, Carlos Cleri expresó que “fue muy grato entablar un diálogo productivo y tener en claro que tenemos los mismos valores y objetivos que es el bien común, el desarrollo de nuestro pueblo y nuestras comunidades y empezar a construir un espacio de trabajo articulado entre las provincias y la nación”.
 
“Cuando trabajamos en base a los mismos objetivos, se empiezan a caer las barreras y distancias que nos separan. Estas reuniones nos facilitan la articulación y cooperación para que Argentina sea cada vez más federal y podamos construir desde abajo hacia arriba el bienestar de todos y todas” finalizó. 

En representación del órgano local participó Marisa Ledesma, subsecretaria de Economía Popular ZS y Verónica Attiz, Abogada del área legal de la IGJ. El director de Desarrollo Federal, Cooperativo y Mutual del INAES, Carlos Cleri y las áreas competentes ante el INAES, en las provincias de la región patagónica.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E