INFORMACION GENERAL

«Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres» Se realizaron actividades de concientización sobre las problemáticas de género.

27.11.2020

La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en conjunto con la Subsecretaria de Políticas de Género y el Ministerio de Desarrollo Humano realizó una serie de actividades de concientización en el marco del “Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres” que se conmemora el 25 de noviembre.

En este marco, se realizó una volanteada para concientizar a los vecinos y vecinas sobre las problemáticas de género y brindar información sobre la Subsecretaria, como así también facilitar el número de atención 24 horas (2964 -698620) que acompaña a todas las mujeres de la provincia que estén atravesando esta situación. 

Asimismo durante la jornada de ayer, se realizo un mural colectivo en el Centro Cultural Walter Buscemi, en conjunto con la artista Cristina Araujo, para reflexionar sobre esta fecha tan importante para nuestra sociedad. 

Jesica Ojeda, Directora Provincial de Género, planteó que “esta fecha es sumamente importante porque recuerda a las Hermanas Mirabal que lamentablemente fueron asesinadas por su lucha política durante la dictadura dominicana de Rafael Trujillo en los años 60”

“Además este día se conmemora para recordar la lucha que vienen llevando adelante miles de mujeres en Latinoamérica y en el mundo contra la violencia hacia las mujeres”, explicó la directora. 

Pro su parte, la Secretaria de Participación Comunitaria, Verónica Portillo explicó que “ estuvimos realizando un mural, junto a la artista Cristina Araujo, con la finalidad de continuar con esta serie de actividades que viene desarrollando el Gobierno Provincial en el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres” 

Además “los promotores territoriales del programa provincial CuidarnosTDF tuvieron una capacitación sobre la ley Micaela, con el objetivo de que tengan una formación adecuada y conocimiento sobre la violencia de género y sus respectivas problemáticas"

“Esto es sumamente importante, para nosotras y nosotros, porque es necesario deconstruir esos estereotipos arraigados en nuestra sociedad que generan desigualdades de género,  propias de las lógicas patriarcales y continuar construyendo una sociedad  más justa e igualitaria”, finalizó Portillo.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"