INFORMACION GENERAL

Se llevara a cabo un seminario virtual con la temática de ciudades y comunidades sustentables.

26.11.2020

El jueves 26 a las 19:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom, en el marco de los proyectos de fortalecimiento de espacios regionales de sociedad civil en red, se llevará a cabo una nueva edición de los webinarios propuestos por Reencontrándonos y Nodo Austral.

 El mismo, trabajará sobre la temática de ciudades y comunidades sustentables, contando con la participación de Damián De Marco, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia. La inscripción continúa abierta en: https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZYuf-iupzMiGN3XpsucfTsgrNRGXsbJ1zOS.
“Parte del Foro del Sector Social, Reencontrándonos impulsa este tipo de actividades a fin de potenciar el rol de las Organizaciones de Sociedad Civil y articular sus tareas de forma más eficaz tanto a nivel local como regional. La tarea comenzó el año pasado y cuenta con antecedentes positivos como el seminario de comunicación para las OSC, realizado hace una semana. En un inicio, los mismos contaban con modalidad presencial, previo a la pandemia, adaptándose a un formato virtual. Los encuentros, son parte del Proyecto Espacios Regionales de Sociedad Civil en Red cofinanciado por la Unión Europea” explicó Stella Lavenia, Presidenta de la Asociación Reencontrándonos.
El seminario a realizarse este jueves apuntará a reflexionar y analizar los indicadores de sustentabilidad urbana, herramienta fundamental para urbanistas, responsables políticos y sociedad civil a la hora de implementar políticas y diseñar nuevos desarrollos urbanos. Con un campo amplio que abarca desde indicadores socioeconómicos, impacto ambiental y acceso a los servicios, estas variables aportan  valores cuantitativos para entender el uso de recursos de forma más responsable y eficaz.
El panel establecido será coordinado por Rafael Velázquez, presidente de la Fundación Pro Humanae Vitae, y contará con la participación de Cristina López, experta en Responsabilidad Social y Sustentabilidad, además de ser presidente de la Fundación El Otro, que pugna por la participación ciudadana en asuntos públicos y el ejercicio de derechos ciudadanos en pos de la sustentabilidad. También participarán Adriana Rosenfeld, Consultora en Ambiente y Responsabilidad Social, así como el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, Damián De Marco.
“Desde el Municipio vamos a estar compartiendo la experiencia de cómo fue vincularnos al programa de Planificación Urbana Sostenible e Integrada, parte de la ONU. Esta iniciativa nos llevó a trabajar de forma articulada con especialistas de ambiente tanto del gobierno nacional como de Naciones Unidas, ya sea en el diagnóstico como en talleres para avanzar en una agenda de trabajo con otros organismos provinciales y municipales”. En esa misma línea, De Marco comentó: “la ciudad tiene sus particularidades propias, con un ejido urbano compuesto por espacios verdes, bosques nativos y turbales. Es por ello que las políticas municipales aplicadas durante la gestión del Intendente Vuoto, responden a nuestras propias necesidades y permiten un intercambio enriquecedor con los otros participantes. Creemos que esta va a ser una experiencia muy positiva para presentar los avances de nuestra gestión”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"