INFORMACION GENERAL

«Se constituyó el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) y Tierra del Fuego participó»

19.11.2020

Con la presencia de más de 45 consejeros en representación de las provincias, organismos públicos y entidades de la sociedad civil de todo el país, se constituyó el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI).

Del mismo, participaron representando a la provincia de Tierra del Fuego AIAS en carácter de titular Paula Arruda, Directora de la Televisión Pública Fueguina en Ushuaia y en carácter de suplente Julián Traba, Director Provincial del Sistema Medios Públicos.

La sesión fue inaugurada por el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini, acompañado por el vicepresidente del ente, Gustavo López; el director General de Relaciones Institucionales, Luis Lázzaro; el director Nacional de Fomento y Desarrollo, Pablo Urquiza; el subdirector de Fiscalización y Control, Claudio Bravo; y Dolores Espeja, de la Dirección de Servicios Audiovisuales, quien quedó a cargo de la coordinación del CONACAI.

CONACAI posee un carácter multidisciplinario, pluralista y federal, cuya función principal es asesorar a la Autoridad de Aplicación de la ley en el diseño de políticas públicas en materia de comunicación e infancias con perspectiva de derechos humanos.

El plenario aprobó un llamado a los medios de comunicación y emisores audiovisuales, en todos sus formatos, a darle presencia en la programación a niñas, niños y adolescentes, fuertemente silenciados como población afectada en el período de pandemia que atraviesa el país y el mundo. Por ello, exhortaron a que las niñas, niños y adolescentes sean considerados como titulares de derechos y audiencias que merecen contenidos dedicados, en lugar de meros consumidores.

Los oradores coincidieron en destacar la función del organismo en la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en su vinculación con los medios audiovisuales, el estímulo a la apropiación crítica del audiovisual y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), así como la promoción de la producción de contenidos de calidad en los servicios de comunicación audiovisual dirigidos a las audiencias infantiles y juveniles.

Durante el encuentro, los participantes acordaron además una agenda de trabajo conjunta y la creación de comisiones con el fin de elaborar propuestas dirigidas a incrementar la calidad de la programación dirigida a las niñas, niños y adolescentes.
El pleno aprobó los lineamientos de un plan de trabajo y la creación de cuatro comisiones que empezarán a funcionar de inmediato. Las mismas son: Investigación y Contenidos, Producción y Fomento, Capacitación y Alfabetización y, finalmente, Comunicación.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E