INFORMACION GENERAL

PedidosYa cumple 11 años y celebra hitos históricos

22.10.2020

La empresa de origen uruguayo se prepara para desembarcar en todos los países de habla hispana de la región. Dado el crecimiento durante el 2020 alcanzó una valoración de 2.000 millones de dólares. Cuenta con 22 supermercados propios

Con el objetivo de seguir simplificando el día a día a las personas y estar cada vez más cerca, la compañía continúa su expansión y apunta a consolidar su liderazgo en 14 países de América Latina en 2021; el doble de las operaciones actuales.

 

Hoy en día, la plataforma cuenta con más de 60 mil comercios adheridos y procesó casi 30 millones de pedidos en el segundo trimestre, según los datos publicados por Delivery Hero. Además es fuente de ingreso para 35 mil repartidores y cuenta con más de 2.500 personas en sus oficinas locales y regionales en 7 países.

 

“Seguimos fortaleciendo nuestro liderazgo en América Latina. El primer trimestre nos obligó a adaptar rápidamente nuestras operaciones, pero no olvidamos el camino que teníamos marcado para este año. Innovamos con la apertura de los PedidosYa Markets y el lanzamiento en varios mercados de nuestra billetera digital; nuestra apuesta es a largo plazo y a seguir brindando valor real a todo el ecosistema que conforman usuarios, comercios y repartidores" expresó Ariel Burschtin, CEO y cofundador de PedidosYa.

 

2020 ha sido un año de innovación con la apertura de los primeros PedidosYa Market, supermercados propios de la compañía 100% online, con 22 Markets funcionando en América Latina, la apuesta para 2021 es fuerte, planean abrir en las principales ciudades de la región. Además, ya tienen claro su próximo gran salto: posicionarse en el mundo Fintech.

 

El desarrollo tecnológico y de talento es una de las mayores apuestas de la compañía, que cuenta con dos hubs en Argentina y Uruguay donde trabajan 400 personas enfocadas en el desarrollo y la mejora constante de la aplicación. El camino de crecimiento ha convertido a PedidosYa en una de las compañías de tecnología más grandes e innovadoras de América Latina.

 

Desde 2014 es parte de Delivery Hero, grupo alemán líder en delivery a nivel global, que en 2020 alcanzó una valoración en la bolsa de Frankfurt de 20 mil millones de dólares y recientemente entró al DAX (el índice de acciones blue chip de las 30 compañías más grandes de Alemania que cotizan en la bolsa de Frankfurt).

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"