POLÍTICA REGIONAL

La PAMPA se sigue incendiando ante el silencio cómplice de los medios masivos

22.01.2017

En estas últimas horas, volvieron a activarse en la provincia de La Pampa unos diez focos de incendio en zonas rurales, donde ya lamentamos más de un millón trescientas mil hectáreas quemadas. Se declaró oficialmente el estado de desastre y de emergencia agropecuaria.

La dirección de Defensa Civil pampeana informó que los nuevos focos afectan la zona de “El Durazno”, precisamente a la altura del kilómetro 220 de la ruta provincial 14 y en la ruta 12, en “Colonia El Indio”.

En otro orden de cosas, los focos se iniciaron casi al límite con la provincia de San Luis donde el fuego estaba activo, en la localidad de Victorica, en Rucanelo y en la ruta 10 y 11, en cercanías a Luan Toro.

Y en el sur de La Pampa, también se activó el fuego en la localidad de Unanue, en la Reserva de Pichi Mahuida, en la zona de Perú, entre Abramo y Bernasconi y por último, en la ruta nacional 154 a la altura del kilómetro 10.

En La Pampa, el fuego ya arrasó con un 10% de la superficie de la provincia tomando en cuenta todos los datos desde que se iniciaran los incendios allá por el mes de octubre de 2016.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.