POLÍTICA PROVINCIAL

Freites: «Así como el gobernador convocó a las cámaras de comercio o gremios, sería bueno que convoque a los intendentes»

22.05.2020

La legisladora del PJ-Frente de Todos, Andrea Freites, se refirió al pase a comisiones de los cuatro proyectos presentados por el ejecutivo dentro de la Ley de Emergencia durante la sesión de ayer.

“Se determinaron autoridades y se decidió hacer un plenario de legisladores. Se coordinó para el martes a las 11 hs, para tener un proyecto consensuado y efectivo”, dijo Freites por fm Del Pueblo.

Según Freites “hay artículos que para nuestro bloque se tienen que modificar, como el articulo uno donde se ratifican los decretos que se sacaron durante la pandemia”.

“Con la desafectación de fondos específicos, hay una preocupación porque muchas áreas tienen estos fondos específicos. Hay muchas dudas y van a estar los ministerios de economía, de obras públicas, de la AREF y del banco, para que traigan la información que se necesita sobre los créditos otorgados”, agregó.

Freites pidió saber qué créditos fueron otorgados hasta el momento desde el ministerio de producción.

“El objetivo de este proyecto es inyectar plata en el banco para solicitar créditos, y los que no lo hagan por el banco lo puedan hacer mediante el ministerio de producción”.

También pidió “ver el detalle de obras, dijeron que había algunas que no se podían llevar adelante. Queremos saber si estos fondos son sin afectación en su totalidad, y conocer los detalles para ver cuál es el monto que no tiene afectación. No se trata de cuestionar, sino de tener en claro algunos puntos”.

Con respecto al reclamo de los municipios para integrar las comisiones, Freites aseguró que “los charlamos con el intendente de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, de poder tomar esas propuestas, porque una ley así necesita un consenso”.

“Hay que entender que, si la voluntad del pueblo es decirle sí a la ley, entendemos que esta ley no solo se trata de otorgar préstamos a los privados, cambiando el destino de los bonos, es una ley mucho más amplia, y están los intendentes que forman parte de esto, que nos van a alcanzar las propuestas que consideren”, afirmó.

Y señaló que “así como el gobernador convocó a las cámaras de comercio o gremios, sería bueno que convoque a los intendentes”.

“Queremos colaborar, todo el mundo habla de Alberto Fernández, que se reúne con todos, eso significa llevar adelante las cuestiones políticas que tampoco escapan a esto y todo es política, no es mala palabra”, afirmó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"